Descubra un universo de entretenimiento sin límites en Betfun Casino, donde las máquinas tragamonedas de última generación se fusionan con sistemas de jackpots progresivos que transforman cada giro en una oportunidad dorada. Experimente la emoción de los gráficos ultra realistas y efectos sonoros envolventes, mientras navega por una plataforma optimizada que garantiza sesiones de juego fluidas las 24 horas del día.

Conviértase en el maestro de su suerte en Bet30 Casino, el epicentro del entretenimiento digital donde convergen las mesas de póker más competitivas, ruletas europeas premium y blackjack con dealers profesionales en tiempo real. Sumérjase en torneos exclusivos con premios millonarios y disfrute de promociones personalizadas que multiplican exponencialmente sus posibilidades de victoria.

Explore nuevas dimensiones del juego responsable en CеluApuеstаs Casino, una plataforma revolucionaria que combina algoritmos de inteligencia artificial con experiencias de casino tradicional para crear un ambiente de juego personalizado. Acceda a estadísticas detalladas de rendimiento, herramientas de gestión de bankroll y un catálogo diversificado de juegos certificados por auditores internacionales.

Libere su instinto competitivo en Betano Apuestas Casino, donde la tradición del juego clásico se reinventa através de tecnología de realidad aumentada y sistemas de fidelización que reconocen cada apuesta con puntos canjeables. Disfrute de withdrawals instantáneos, soporte multiidioma las 24/7 y acceso prioritario a lanzamientos exclusivos de desarrolladores reconocidos mundialmente.

Ir al contenido principal

Archivos: Tallers

Articles anunciant els tallers de Telenoika. Ha de mostrar a quin cicle pertanyen i a quines taxonomies

Iniciació a TouchDesigner

Iniciació a TouchDesigner: connexions entre visual i sonor i construcció d’un set d’improvisació.
El taller acaba amb una sessió de projeccions dels participants.

Dates: 25 i 26 d’octubre 2025

Horaris del taller: dissabte 25 de 11:00 a 14:00 i de 16:00 a 19:00; diumenge 26 de 11:00 a 14:30 hr

LLoc: Seu de Telenoika, Carrer de Magalhaes 54 baixos, 08004 Poblesec, Barcelona

Preu: 60€

Presentació de treballs:
Diumenge 2 octubre 19h: Projeccions dels participants i projeccions d’Aurora Gasull comentades i amb col·loqui posterior

CONTINGUTS/PROGRAMA DEL TALLER

▪ Introducció a la interfície i a les famílies d’operadors

▪ Operadors d’imatge: edició i efectes (TOPS)

. pràctica 1: Operadors d’imatge i creació de botons i sliders (COMPS)

▪ connexió amb un controlador midi

. pràctica 2: Mapejat

▪ Operadors d’àudio i de senyal: conceptes, anàlisi (CHOPS)

. pràctica 3: Connexion entre senyals i visuals

▪ Operadors de geometria (SOPS)

. pràctica 4: Construcció i renderitzat d’una escena 3D
. pràctica 5: Partícules
. pràctica 6: PointClouds

▪ Construcció d’un set d’improvisació

REQUERIMENTS
▪ portar ordinador propi amb la versió no-comercial instal·lada:
https://derivative.ca/download
▪ portar controlador midi (qui en tingui)

DESTINATARIS
Per a qui estigui interessat en la creació de visuals en directe amb TouchDesigner

METODOLOGIA
Combinació d’explicacions i exemples dels conceptes més importants de la imatge i l’àudio digital amb pràctiques dirigides per ajudar a la comprensió i donar peu a resoldre els dubtes que vagin sorgint, de manera que el participant mentre va aprenent també va construint un set d’improvisacio amb TouchDesigner.

 

Docente
Aurora Gasull. Nascuda a Barcelona, violoncel·lista i membre de diverses formacions de cambra fins l’any 1990 quan s’inicia en l’àmbit visual amb la fotografia, el dibuix i la pintura. Atreta pel desenvolupament de l’entorn digital estudia el Màster de creació musical i tecnologia del so (UPF) i finalment s’especialitza amb el Màster d’animació per ordinador i síntesi d’imatge (UIB).
Després d’uns anys de professió activa, inicia l’exploració de l’animació de l’abstracció, prenent la música com a tema i també amb peces silents d’animació pura. A partir del 2015 fa una transició de l’animació digital «tradicional» cap a una animació en la que es defineixen “comportaments” manipulables a temps real amb un controlador, de manera que l’espontaneitat i fins i tot l’error passen a formar part del resultat, els visuals que es generen mai son iguals i estàn intensament lligats al moment.
Ha projectat en sessions monogràfiques al CCCB (artista convidada en la 2a edició de Pantalla Interior), a la Universitat de Belles Arts de Barcelona, al Conservatori superior de música de València, al Centre d’Art La Rectoria (Sincromies), al Convent de Sant Agustí, al Flux Club…
Ha actuat en directe amb Àgape amb Raul Costafreda al Festival Recorreguts sonors (Convent de Sant Agustí), Archipélago Lux amb música de Luís Tinoco interpretada per Miquel Bernat (Auditori Meier del MACBA), Gnawa en set colors amb Maalem Mohamed Khtira al Festival Recorreguts sonors (Convent de Sant Agustí), L’Important amb Nad Spiro/Rosa Arruti (al Convent de Sant Agustí i a Fabra i Coats), Instants amb el Kórnik Trio a la Fundació Palau i Fabra, al Festival Influx, i a Sant Sadurní.
Els seus films han estat projectats a La Filmoteca de Catalunya, Flux Festival de vídeo d’autor, Cinema3/99 (CCCB), Festival Internacional de cine documental de Navarra Punto de Vista, Festival Recorreguts sonors , a Ecoss Ecosistemes de l’Inesperat (Fabra i Coats), Lux-Lucis (Teatre Sao Joao de Porto), Festival Punto y Raya (2014-2023), Flux videocapsa, Centre d’Arts Santa Mònica, Open Screen del Festival Animac, Univers Dodas (al Temple romà i a la Biblioteca Pilarín Bayés de Vic), Festival Internacional de Mapping de Girona, La Industrial (Palafrugell), L’Horiginal, Espai Barra de Ferro (Eina), Center or Art and Media ZKM (Karlsruhe), Museo de arte abstracto español, Fundacion Juan March de Palma, Museo de Arte Contemporaneo de Castilla y León MUSAC, Cinema Zumzeig, Festival de Cinema Independent de Barcelona (Alternativa), Galería Concha Pedrosa (Sevilla)…

Iniciació a Blender

Dates: 15 i 16 de novembre de 2025

Horaris: 

Dissabte 15 de novembre de 11h a 14h i de 15h a 18:00h

Diumenge 16 de novembre de 11h a 14;30h 

Idioma del taller: català, castellà o anglès segons la preferencia dels estudiants

Preu: 60€ 

LLoc: Seu de Telenoika, Carrer de Magalhaes 54 baixos, 08004 Poblesec, Barcelona

Introducció bàsica a l’ús de Blender i el 3D 

Vols endinsar-te en el món del disseny i la creació en tres dimensions? En aquest taller farem els primers passos amb Blender, un programari lliure i potent utilitzat arreu del món per artistes, dissenyadors i creadors digitals. Descobrirem com aquest programa pot donar vida a idees, objectes i escenes, tot partint dels conceptes més essencials de la modelació 3D.

Aprendrem a moure’ns per l’espai tridimensional, a modelar formes bàsiques, aplicar materials i textures, i fer petites animacions. A través d’exemples pràctics i explicacions pas a pas, cada participant adquirirà les habilitats necessàries per començar a crear els seus propis projectes 3D amb confiança.

El taller està pensat per a persones sense experiència prèvia, però amb curiositat i ganes d’experimentar. Si t’interessen el disseny, l’art digital, l’animació o simplement vols descobrir un nou llenguatge creatiu, aquest és el punt de partida ideal per obrir la porta al univers del 3D amb Blender.

Introducció i Interfície
Interfície i Modes de Treball
Modelatge Bàsic I: Transformacions
Modelatge Bàsic II: Eines de modelatge
Objectes i Escenes
Materials i Textures
Il·luminació
Renderització i Projecte Final
PLUS: Scripting i IA

Objectius del Curs
-Familiaritzar-se amb la interfície de Blender
-Aprendre els conceptes bàsics del modelatge 3D
-Crear un projecte simple complet (modelat, materials, il·luminació i renderització)
-Adquirir confiança per continuar aprenent de forma autònoma

A qui va dirigit el curs: Creadors digitals en general que tinguin conceptes de geometria  descriptiva, i art digital visual 

Materials necessaris : 

Ordinador portàtil ( millor amb teclat gran i numèric) 

Tenir el software Blender al teu ordinador: https://www.blender.org/download/

 

Bio del docent: 

Albert Callejo, 

Artista tècnic 3D i amb més de 20 anys d’experiència professional en creació digital 3D  utilitzant tota mena d’èines digitals. 

Creador de videojocs, espectacles de màpping interactiu, VR, i altres projectes com a  investigador i compositor Audiovisual 3D. 

Imatges extra, vídeos, links 

https://electricavisuals.com/ 

https://www.3datagraph.com/ 

https://www.instagram.com/albertcallejoamat/ 

https://www.artstation.com/albertcallejo 

https://stokos4.net/ 

https://www.youtube.com/@albertcallejoamat7837 

Campus Telenoika 2025 :: Taller de Vídeo Mapping dins de Visual Sound Academy

Dins del projecte Campus Telenoika 2025, Ricardo Cançado, aka Vj Eletroiman participarà en aquest esdeveniment organitzat per Flexer i  donarà el taller de Vídeo Mapping, de dilluns a divendres, de 11 a 18 hr. (ENGLISH BELOW)

Sobre l’esdeveniment:

Visual Sound Academy 2025
Una experiència única de formació i creativitat digital.

Del 6 al 17 d’octubre de 2025, l’espai Flyer New Media, a Via del Verano 39, Roma (Itàlia), es convertirà en un laboratori internacional dedicat a les arts audiovisuals i escèniques. La Visual Sound Academy ofereix dues residències artístiques intensives nocturnes i quatre tallers de cap de setmana, per a un total de més de deu dies d’activitats de formació gratuïtes obertes a artistes, estudiants i entusiastes.

A través de reunions, sessions pràctiques i moments d’intercanvi, els participants tindran l’oportunitat d’explorar les tècniques més innovadores de video mapping, música electrònica i arts digitals, guiats per professionals i col·lectius actius a l’escena internacional.

El projecte va ser creat amb l’objectiu de potenciar els talents locals i fomentar l’intercanvi amb artistes d’altres comunitats creatives, oferint eines concretes per desenvolupar habilitats, imaginar noves produccions i créixer professionalment en el sector de les arts multimèdia.

La Visual Sound Academy 2025 culminarà amb un esdeveniment final de video mapping a la Casa Internazionale delle Donne, la històrica «estàtua parlant» de Roma, que es convertirà en el llenç per a les obres creades durant les residències: una mostra pública i un diàleg entre l’art contemporani i el patrimoni cultural.

La participació és gratuïta, però les places són limitades: la convocatòria de beques es publicarà aviat.

____________________________________________________________________________________

Within the Campus Telenoika project, Ricardo Cançado, aka Vj Eletroiman will participate in this event organized by Flexer and will give the Video Mapping workshop, from Monday to Friday, from 11 am to 6 pm.

About the event:

Visual Sound Academy 2025
A unique experience of training and digital creativity.

From October 6 to 17, 2025, the Flyer New Media space in Via del Verano 39, Rome (Italy), will become an international laboratory dedicated to audiovisual and performing arts. The Visual Sound Academy features two intensive evening artistic residencies and four weekend workshops, for a total of more than ten days of free training activities open to artists, students, and enthusiasts.

Through meetings, hands-on sessions, and moments of exchange, participants will have the opportunity to explore the most innovative techniques of video mapping, electronic music, and digital arts, guided by professionals and collectives active on the international scene.

The project was created with the aim of empowering local talents and fostering exchange with artists from other creative communities, offering concrete tools to develop skills, imagine new productions, and grow professionally in the multimedia arts sector.

Visual Sound Academy 2025 will culminate in a final video mapping event on the Casa Internazionale delle Donne, the historic “talking statue” of Rome, which will become the canvas for the works created during the residencies — a public showcase and a dialogue between contemporary art and cultural heritage.

Participation is free, but places are limited: the scholarship call will be published soon.

Taller de Tagtool

Fechas: 13 y 14 de diciembre 2025

Horarios del taller

Sábado 13 de diciembre: de 11.00 a 14.00 i de 15.00 a 18.00

Domingo 14 de diciembre: de 11.00 a 14.00 hr

Lugar: Sede de Telenoika, Carrer de Magalhaës 54 bajos, 08004 Poblesec, Barcelona

Precio: 60€

Programa del taller:

Introducción a la herramienta Tagtool y su potencial creativo.
De lo estático a lo dinámico: cómo transformar obras clásicas en animaciones.
Técnicas de animación orgánica e intuitiva.
Integración de lenguajes artísticos tradicionales en medios digitales.
Proyección y puesta en escena: del lienzo a la pantalla.
Proyecto colectivo final: creación de una pieza en vivo.

Materiales necesarios:
Bocetos u obras propias para digitalizar. Ordenador portátil o IPad si lo tienes.

Bio del docente:
Eugenia Maggi es artista digital e interdisciplinar, especializada en la creación de puentes entre técnicas tradicionales y herramientas digitales. Su trabajo explora la animación en vivo, la pintura y la videoproyección, buscando transformar la experiencia artística en un proceso colectivo e interactivo.
Ha participado en festivales como Ebre Lumen (Móra d’Ebre), donde investigó el folklore local para crear un videomapping dibujado a mano; en Pupila Dilatada (Brasil); en Portales Urbanos / The Paste-Up Project (Londres-Barcelona); y en residencias y colaboraciones artísticas en California USA. También ha compartido su práctica a través de talleres y clases de arte digital, mapping y psico-magia creativa.
Sus proyectos, tanto individuales como colaborativos, tienden puentes entre lo ritual, lo tecnológico y lo comunitario, invitando a reconectar con lo simbólico y lo espiritual a través del arte.

Taller de Tagtool per canalla

Dibujo y animación intuitiva con Tagtool

En l’àmbit del Festival Visual Brasil 2025  dins de les Festes Majors d’Hostafrancs, proposem aquest taller gratüit adreçat a canalla, de 6 a 12 anys. En col·laboració con Fab Lab Casa del Mig, i Festival EbreLumen

Fecha del taller: 27/09/25

Horarios del taller: 16:00 – 18:30 (más horario de proyección del resultado)

Lugar: Fab Lab Casa del Mig, Carrer Muntadas 5 (Parque de l’Espanya Industrial)

Horas totales de curso: 2,5 más proyección de los trabajos

Precio del curso:Gratüit

Idioma del taller: Castellano y catalán

Contenidos:

Introducción a la herramienta Tagtool y su potencial creativo.

De lo estático a lo dinámico: cómo transformar obras clásicas en animaciones.

Técnicas de animación orgánica e intuitiva.

Integración de lenguajes artísticos tradicionales en medios digitales.

Proyección y puesta en escena: del lienzo a la pantalla.

Proyecto colectivo final: creación de una pieza en vivo.

Materiales necesarios:

(Opcional) Bocetos u obras propias para digitalizar.

Bio del docente:

Eugenia Maggi (@hola.maggi), es artista digital e interdisciplinar, especializada en la creación de puentes entre técnicas tradicionales y herramientas digitales. Su trabajo explora la animación en vivo, la pintura y la videoproyección, buscando transformar la experiencia artística en un proceso colectivo e interactivo.

Ha participado en festivales como Ebre Lumen (Móra d’Ebre), donde investigó el folklore local para crear un videomapping dibujado a mano; en Pupila Dilatada (Brasil); en Portales Urbanos / The Paste-Up Project (Londres-Barcelona); y en residencias y colaboraciones artísticas en California USA. También ha compartido su práctica a través de talleres y clases de arte digital, mapping y psico-magia creativa.

Sus proyectos, tanto individuales como colaborativos, tienden puentes entre lo ritual, lo tecnológico y lo comunitario, invitando a reconectar con lo simbólico y lo espiritual a través del arte.

Taller de introducción a la programación con Touchdesigner

Fechas: Jueves 25 y viernes 26 Septiembre 2025.

Horarios:  de 16:00 a 20:00 hr

Lugar: Calle Magalhaes 54 Bajos, 08004 Poblesec (L3 parada Poblesec)

Idioma del taller: castellano

Precio: 60€

Introducción:
TOUCHDESIGNER es una plataforma que permite la programación de entornos generativos en 3D y 2D, video mapping, medios interactivos, instalaciones interactivas, así como la creación de aplicaciones.
https://www.derivative.ca/

Destinatarios:

Todo aquel que tenga un interés por el software TouchDesigner y crea que le puede ser útil para sus proyectos, creativos o funcionales. Artistas visuales, Grafistas 2d/3d, programadores, músicos y toda persona interesada en el programación visual y gráfica generativa en tiempo real.

Metodología:
El curso aborda el funcionamiento básico del software para que el estudiante pueda sumergirse en el máximo número de aspectos de la plataforma, para desarrollar una idea del trabajo sostenible con gráficos de 3D, procesamiento de sonido e interacción con sensores, y proveer habilidades para crear la interfaz de usuario de sus proyectos.
Los participantes adquirirán un conocimiento básico-global de la herramienta para empezar a crear sus aplicaciones visuales y el control de datos. Asimismo, adquirirán las habilidades prácticas para crear proyectos multidisciplinares a través de la programación visual y su implementación en diversas áreas de las artes digitales.
Durante el curso se abordarán diversas técnicas para generar imágenes en tiempo real, la construcción de una interfaz de usuario, la visualización de transferencia de flujos de datos a otro tipo, la construcción de interacción entre entornos 2D/ 3D.

Contenidos:
Día 1. (4 horas)
1. Introducción.
– Presentación.
– Breve introducción.
2. Iniciación en TouchDesigner.
– Introducción a la programación modular. – Conceptos básicos de la interface.
– Analizar la familia de operadores (TOP, CHOP, SOP, POP, DAT, COMP).
– Aprender a través de ejercicios.
Día 2. (4 horas)
– Configuración básica 3D y parámetros de render. – Trabajando con geometría.
– Cámara y luces. Exportar Video.
– Creación de Interfaz de usuario.

– Visualización de audio reactivo.
– Integración con sensores (ej. LeadMotion / Kinect).
– Conectividad de OSC, MIDI, DMX para el control de parámetros.
– Aprender a través de ejercicios.

Materiales necesarios:
Ordenador portátil Win / Mac. + Ratón.
Los inscritos deben concurrir al taller con el software instalado en sus computadoras.
Descargable desde el siguiente link: https:// www.derivative.ca/099/Downloads/

Bio del docente:
Azael Ferrer

Artista multimedia con 20 años de experiencia en el sector. Su trabajo incluye diseños de iluminación, videoescena, instalaciones audiovisuales, Vjing y docencia. Crea experiencias de inmersión a través de gráficos generativos, la luz, el sonido y los objetos en el espacio. Su práctica es una exploración experimental y elegante de las artes digitales, tecnología y percepción multisensorial. Aprendió su oficio estudiando Realización Audiovisual en el Politécnico de Marbella (2003/2005) y lo perfeccionó a través de la participación en múltiples talleres, incluyendo Vjspain, Centro de Estudios Escénicos de Andalucía, Universidad Internacional de Andalucía, Lights in Alingsas (Sweden), y la beca de código creativo en Grey Area Foundation, San Francisco (USA). En la actualidad es un artista de colaboración colectiva, comparte el proyecto audiovisual Bromo junto a la compositora Paloma Peñarrubia, es fundador del colectivo Transdisciplina A/ V, y miembro de AAIV (Asociación de autores de iluminación y Videoescena). Ha colaborado con artistas y compañías como:
Niño de Elche, Ernesto Artillo, Alessandra Garcia, Maria del Mar Suarez ‘’La Chachi’’, Alberto Cortés, Le Parody, Alex Peña, Olga Magaña, Tete Leal, Fernando Hurtado, Rocio Guzman, Rebeca Carrera, Rea Danza, Rolabola, Ana Pastrana o Curro Carreres entre muchos otr@s.
Sus proyectos personales se han mostrado en lugares como la California Academy of Sciences (San Francisco. CA), Burning Man (Nevada. USA), Oakland Museum (Oakland. CA), SXSW (Austin, TX), Soundwave (San Francisco. CA), Vision’R (Paris, FR), Fotonica (Roma. IT), BrightFestival (Leipzig), LPM (Amsterdam), Videocitta
(Roma. IT), Lev Festival (Gijon), Keroxen (Tenerife), Madatac (Madrid), F.E.C (Coruña), NumaCircuit (Tenerife), Volumens (Valencia), Seminci (Valladolid), Centro Botín (Santander), Curtucircuito (Compostela), Insonora (Madrid), Lev Festival (Madrid), Museo Picasso (Málaga), Geoparklights (Granada), CosmoCaixa (Barcelona), Museo
Thyssen (Malaga), Umbra Light Festival (Vitoria).
www.azaelferrer.net

 

 

Taller de creación de contenidos con ComfiUY (AI)

Fechas: 22-23-24 de septiembre 2025

Horarios: 19-22 hrs

Lugar: Calle Magalhaes 54 Bajos, 08004 Poblesec (L3 parada Poblesec)

Precio: 60€

(si os da error en subir el comprobante de pago, podéis envíarnoslo a tallerstelenoika@gmail.com)

Idioma del taller: Castellano

Contenidos del curso:

Descubre cómo utilizar ComfyUI, una potente herramienta que integra Stable Diffusion, y que permite crear imágenes y videos con IA, desde tu propio ordenador.

Aprenderás habilidades para diseñar y ejecutar flujos de trabajo avanzados de Stable Diffusion de manera eficiente y creativa, sin la necesidad de conocimientos previos de codificación.

Tambien conoceremos una gran variedad de recursos: como tutoriales, guías y foros, que nos ayudarán a profundizar en el uso de ComfyUI, y aprovechar al máximo sus capacidades.

Estas herramientas no solo simplifican el proceso creativo, sino también elevan la calidad y la versatilidad del contenido generado, abriendo nuevas posibilidades en el ámbito de la creación audiovisual.

¡Únete a este taller de ComfyUI y lleva tus habilidades de creación de imágenes y videos al siguiente nivel!

A quién va dirigido el curso:

Técnicos/cas audiovisuales, artistas multimedia, diseñadores/as, creativos/vas, artistas 3D.

Aunque no se requieren conocimientos avanzados de programación, es fundamental contar con una comprensión básica de las estructuras y funcionalidades fundamentales de la programación. Esto incluye conceptos como variables, condicionales, bucles y funciones. Si bien no es necesario ser un experto en el tema, tener una base sólida en estos conceptos facilitará su progreso durante el taller.

Además, dado que nos enfocaremos en el diseño con base a nodos, es importante que estén familiarizados con los principios básicos del diseño de interfaces y su implementación a través de nodos. Si ya han trabajado con herramientas de diseño de interfaces o software de diseño gráfico, estarán un paso adelante.

Por último, dado que gran parte de nuestro trabajo se realizará en entornos digitales, es necesario que se sientan cómodos utilizando las interfaces de usuarix de Windows.

Si bien no se espera que sean expertxs en el sistema operativo, tener una comprensión básica de cómo navegar y trabajar con aplicaciones en Windows facilitará el proceso de aprendizaje.

Materiales necesarios/Materials necessaris:

Primero de todo, tenéis que entender que la tecnología y el software que exploraremos en este curso se basa en el trabajo colaborativo de comunidades de programadores, diseñadores y creativos, en constante cambio.

A diferencia de un software establecido como Adobe, estas herramientas están en constante evolución, y pueden fallar.

Esto significa que podrían encontrarse con nuevas funciones, cambios en la interfaz de usuario y actualizaciones frecuentes. Si bien esto puede parecer menos seguro o estable, ofrece una oportunidad única para estar en la vanguardia de la innovación y la creatividad en el diseño digital.

Es esencial abordar este curso con una mente abierta y una disposición para aprender, y adaptarse a medida que exploramos estas tecnologías emergentes.

Se necesita instalar la versión del programa, aquí os dejamos el enlace:

https://www.comfy.org/

Necesitarás un ordenador portátil Windows con GPU NVIDIA RTX Serie 20 en adelante.

ComfyUI carga los modelos de IA en la propia RAM de la GPU, por eso también es necesario que la GPU tenga un mínimo de 6GB de memoria RAM.

Las resoluciones de las imágenes y videos que crearemos dependerá de la potencia de cada portátil.

Con imágenes podremos trabajar probablemente hasta 4K.

Y con video podremos llegar a los 1280 x 720.

También se puede trabajar desde la CPU, pero la velocidad de render aumentará drásticamente, sobretodo cuando hagamos video.

Bio del docente / Bio del docent:

Cristian Pujante aka “VJ_KØRN”. Con más de 15 años de experiencia profesional en el sector audiovisual, ha demostrado ser un todoterreno en el sector, pasando por operador de cámara, realizador y animador en 2D/3D. En estos últimos años de carrera profesional ha colaborado con Darklight Studio, en la realización de varios videomappings y realizando también videoproyecciones para artes escénicas. También ha realizado talleres de videomapping en la escuela EMAV (Instituto de Medios Audiovisuales de Barcelona), y en BAU (Centro Universitario de Artes y Diseño de Barcelona). Actualmente centra su investigación en la creación de contenido audiovisual con IA, a través de plataformas como ComfyUI y técnicas como Stable Diffusion.

www.instagram.com/pujantecristian/

www.instagram.com/vj_korn/

 

Taller de Touchdesigner

Título del taller: Instalaciones interactivas con Touchdesigner para festivales

Fechas del taller: martes 6, miércoles 7 y martes 13 y miércoles 14 de mayo 2025

Precio del curso: 60 €

Horarios del taller: de 17 a 20 hr

Lloc: ONLINE (con opción a presencial el día 7 y el día 14 en C/ Magalhaes 54, bajo, Poblesec,, BCN)

AVISO:

Debido a que lxs docentes de Touchdesigner no podrán estar presencialmente en Barcelona,
y que algunxs pidieron poder asistir online a las clases, replanteamos las 4 sesiones de la siguiente forma:

6 de mayo de 17 a 20 h – Sesión ONLINE

Se enviarà un link a todos las personas alumnas para que se connecten.
Las clases se grabaran y se compartiran con los alumnos para que practiquen durante la semana todo lo aprendido en cada sesión.

7 de mayo de 17 a 20 h – Sesión ONLINE CON OPCIÓN A PRESENCIAL (QUIÉN QUIERA VENIR) en la sede de Telenoika

C/ Magalhaes 54 bajo, 08004, Poblesec, BCN.

Aquellas personas alumnas que lo prefieran, podrán asistir presencialmente a la sessión que seguiremos en la sede de Telenoika, donde se podrá debatir directamente sobre la aplicación de Touchdesigner en el Festival EbreLumen con Albert Pujol, comissario del festival, que estará presencial.
Se enviarà un link a todos las personas alumnas para que se connecten.
Las clases se grabarán y se compartirán con los alumnos para que practiquen durante la semana todo lo aprendido en cada sesión.

13 de mayo de 17 a 20 h – Sesión ONLINE

Se enviarà un link a todos las personas alumnas para que se connecten.
Las clases se grabarán y se compartirán con los alumnos para que practiquen durante la semana todo lo aprendido en cada sesión.

14 de mayo de 17 a 20 h – Sesión ONLINE CON OPCIÓN A PRESENCIAL (QUIÉN QUIERA VENIR) en la sede de Telenoika

C/ Magalhaes 54 bajo, 08004, Poblesec, BCN.

Aquellas personas alumnas que lo prefieran podran asistir presencialmente a la sessión que seguiremos en la sede de Telenoika, donde se podrá debatir directamente sobre la aplicación de Touchdesigner en el Festival EbreLumen.
Se enviarà un link a todos las personas alumnas para que se connecten.
Las clases se grabarán y se compartirán con los alumnos para que practiquen.

Introducción
Touchdesigner es una plataforma para la creación de contenido interactivo en tiempo real.
El taller tiene un enfoque práctico, y durante ello, se dará la posibilidad a lxs partecipantes, de crear un proyecto personal, con este programa de arte generativo en tiempo real. Los proyectos pueden ir desde instalaciones artísticas, hasta espectáculos en vivo, Se explorarán los diversos componentes, modificadores y tecnologías interactivas. Aprenderás el programa desde lo más básico, por lo cual no se requiere tener experiencia previa.
Entre los proyectos planteados por lxs participantes, se escogerán algunos para ser expuestos en el marco de la quinta edición Festival Ebrelumen de 2025, festival de videomapping en la naturaleza de les Terres de l’Ebre (Tarragona)

Programa del curso

Clase 1 Introducción a Touch Designer
– Presentación de Touch Designer y sus aplicaciones

– Exploracion de la interfaz de usuario : palets, visor , redes y paneles .

– Concepto de nodos , conexiones y operadores.

– Creacion de un proyecto basico : importar medios.

-Conectar nodos y visualizar resultados.

Clase 2 Flujos de Trabajo

– Objetivo : Aprender a organizar y construir flujos de trabajos complejos de touch designer .

– Uso avanzado de nodos y conexiones para construir flujs de trabajos efectivos.

– Organizar Redes y sub redes.
– Introducción a la lógica de programación visual.

– Creación de un proyecto practico que involucre multiples elementos y operaciones.

– Creacion de diversas composiciones y feedback.

– Uso de Midi

– Configuración de ventanas

Clase 3 Audio Reactivo y Ableton live

– Introducción al análisis de audio y reactividad al sonido

A quién va dirigido el curso:

A todxs quiénes aprender este programa, desde lo más básico sin importar de la disciplina que vengan. El taller no requiere tener conocimientos previos.
Los mejores trabajos realizados tendrán la oportunidad de verse en el EbreLumen, festival de videomapping en la naturaleza de les Terres de l’Ebre (Tarragona) https://ebrelumen.riberaebre.org

Materiales necesarios: El taller requiere que cada persona alumna tenga su propio ordenador con Touchdesigner versión gratuita instalada, que pueden descargarse desde https://derivative.ca/download, con la posibilidad de integrar equipos MIDI u otros sensores de movimientos (Kinect, Leap Motion, etc.).

Bio del docente: Max Opazo (@visu_almap en Instagram) es un destacado animador 3D chileno, reconocido por su especialización en arte generativo e interactivo. Con una sólida trayectoria en el campo de la creación digital, Max ha logrado fusionar la tecnología y el arte para producir obras innovadoras que exploran la intersección entre lo visual y lo interactivo. Además de su trabajo como artista, es el fundador de visu_almap, un proyecto dedicado a la enseñanza de herramientas y técnicas digitales a través de cursos online, donde comparte su conocimiento y pasión por el arte generativo con una comunidad global de creativos.

Taller de Iluminación y Stage Design

Fechas: SÁBADOS 10 y 17 de Mayo 2025

Horario: de 10 a 18 horas (con una hora de pausa para comer)

Precio: 60€

Lugar: Sede de Telenoika, C/ Magalhaes 54 bajo, 08004 Barcelona

Destinatarios:

Dirigido a Vj’s, Artistas visuales, iluminadores, profesionales de artes escénicas o cualquier persona que tenga entre manos un proyecto visual en vivo.

Contenidos del Taller:

En el taller se analizarán los diversos campos de la iluminación principalmente mediante el uso de la tecnología LED en las performances audiovisuales, desde un punto de vista técnico y práctico, explorando los diferentes softwares y hardwares necesarios para llevar tu proyecto lumínico / visual a cabo.

El alumnado dispondrá de los conocimientos básicos sobre iluminación, mediante el Software Open Source QLC+ para control de focos, cabezas móviles así como Resolume para aplicar la técnica PIXEL MAPPING con tiras LED y sus posibilidades en el contexto de la iluminación interactiva, controlada en tiempo real.

Requerimientos para estudiantes, habilidades y equipos:

(a) Conocimiento básico en instalación del software. (Opcional)

(b) Será de valor añadido si se dispone de conocimiento básico sobre composición de video y software de edición.

(c) Portátil con puerto o adaptador ethernet,  sistema Mac Osx 10.9 o Windows 8.1 para ejecutar Resolume. Es recomendable tener una buena tarjeta gráfica.

Bio del docente

Youssef Ben Achoura ( aka Chounar). Fundador de BeatMe Lab, colectivo multidisciplinar de creación artística audiovisual con sede en la ciudad de Barcelona.  Su ámbito de trabajo son las artes visuales en general y, más específicamente, la creación de vídeo, animaciones, proyecciones mapping, show laser, nuevas formas de interactividad, inmersión audio visual y el desarrollo de instalaciones mediante tecnologías LED y control de iluminación DMX. Los objetivos principales de BeatMe Lab son la exploración artística a través de todo tipo de medios tecnológicos y el fomento de las artes audiovisuales a nivel local y global.

Taller de Láser Mapping

Taller de Láser Mapping

Una colaboración entre Festival Visual Brasil, Fab Casa del Mig y Telenoika.

Inscripción cerrada (ya hemos alcanzado el máximo de alumnxs)

Fechas: de miércoles 26 a viernes 28 de marzo 2025.

Horario:de 18 a 21.30 hrs

Lugar: C/ Magalhaes 54, bajo izquierda.

08004 Poblesec, Barcelona

Precio: 60€

Idioma del taller: Castellano

Introducción al curso

Láser Mapping es una técnica que utiliza la tecnología láser para diseñar espacios, escenarios, instalaciones y esculturas , utilizando un software y un hardware especializado para controlar la luz. El software utilizado será Madmapper, un programa orientado al mapping de vídeo y la iluminación, y que utiliza imágenes y vídeos como base, para crear intervenciones inmersivas.

Otra finalidad de los proyectos lumínicos creados con Láser Mapping, es el diseño de escenarios. Esta técnica marca la diferencia cuando se quiere resaltar detalles específicos en un show, usando las superficie disponibles de forma creativa, para crear una puesta en escena basada en diseño estructural y luz.

En el curso se analizará el uso de la luz como potencia inmersiva sobre todo en instalaciones desde el punto de vista teórico y práctico. En él se abordarán MadLaser, plug-in del programa Madmapper, y prácticas de concepción envolviendo composiciones de iluminación.

Objetivos:
El objetivo del curso es ampliar los conocimientos de artistas y creadores que  trabajan con iluminación de teatro, escenografía, diseño visual, arte, y cualquier persona que se quiera iniciar en este campo.
Cómo practica final del curso, se realizará una instalación lumínica en la torres del Paque de la España Industrial, con el apoyo del Fab Casa del Mig, (C/ Muntadas 5, 08004 Barcelona). La instalación se expodrá durante el Festival Visual Brasil,  edición 2025.

PROGRAMA:
Introducción
> Laser Mapping
> Hardware y software
> Conexiones y cables
> Stage design basado en laser mapping
> Instalaciones, esculturas, AV performances
> Introducción a la técnica y el montaje.
> Pasos de pre-producción
> Renders
Programa MadLaser
> Introducción a Madmapper, vista detallada de todas la funciones.
> Introducción al Láser set up.
> Principios de Láser mapping con MadMapper
> Practica con Lásers y Madmapper
Proyecto Técnico
> Etapas que involucran concepción y proyecto
> Concepción final del proyecto ejecutivo.
Desarrollo de proyecto
> Realizar una instalación lumínica con láser en la torres del Parque de la España Industrial (Barcelona).

Materiales necesarios para el curso
Ordenador portátil con programas: After Effects. MadMapper (pueden ser las demo)
Podéis encontrar la demo de Madmapper aquí: https://madmapper.com/

Cada vez más festival incluyen aplicaciones de láser mapping en su programación, como por ejemplo:

https://amsterdamlightfestival.com/
https://www.barcelona.cat/llumbcn/ca/
https://copenhagenlightfestival.org/
https://www.ibizalightfestival.com/
https://www.signalfestival.com/en/

Bio del docente
Ricardo Cançado, (VJ Eletroiman), es artista, VJ, docente. Su imaginario audiovisual  está basado en la cultura popular de Brasil. Su trabajo establece un dialogo con el público, y presenta un auténtico y complejo universo de íconos, construido a partir de un lenguaje que mezcla el video con otras técnicas, como la fotografía, dibujos, 3D y animaciones 2D.  Actualmente es director de la empresa Darklight Studio, Barcelona, coordinador de la Asociación Telenoika y Director del festival Visual Brasil.
Ha sido premiado en diversos festivales y concursos internacionales de Mapping y Vjing, como por ejemplo:Premio Caio – Mayor premio de Eventos en Brasil por el Mapping de Noche Vieja en e Cristo Redentor – Rio de Janeiro Brasil 2019; Public prize – Festival de Mapping Lille 2019; 2oº PREMIO Categoria VJ – Art Vision VJING COMPETITION. The Moscow International Festival «Circle of light» 2019; 2oº PREMIO LPM Festival | Live Mapping Contest | Roma 2018; Finalista Spotlight Festival – Bucarest 2018; 3º PREMIO Categoria Mapping Moderno Art Vision Mapping COMPETITION. The Moscow International Festival «Circle of light» 2018.

Enlaces showreels Darklight:

https://vimeo.com/1059043478

https://vimeo.com/919546823

 

 

Taller de Visuales en directo con Resolume Arena 2025

Fechas:

8/03/2025 y 15/03/2025

Lugar: C/ Magalhaes 54, bajo. Poblesec, Barcelona
Horarios:

Sábado 8 de Marzo de 10.00 a 17.00 (con pausa de 1 hora para comer)

Sábado 15 de Marzo de 10.00 a 17.00 (con pausa de 1 hora para comer)

Precio del curso: 60€

(Si el formulario de inscripción te da error al subir el comprobante de pago de la matrícula, puedes enviarlo al mail tallerstelenoika@gmail.com)

Idioma del taller:

Castellano

Título del taller:

Visuales en directo con Resolume Arena.

Contenidos del taller:

El objetivo principal de éste taller es aprender y saber controlar todas las fases necesarias para llevar a cabo un proyecto audiovisual para eventos en directo usando el software Resolume Arena.  Aprenderemos también a generar nuestros propios contenidos y animaciones para dichos proyectos, pasando a través de todos los procesos necesarios para realizar sesiones AV en directo.

Los contenidos estarán divididos de la siguiente manera:

Bloque 1

• Introducción general de visuales en tiempo real

• Introducción al software Resolume Arena y sus conceptos básicos

• Tratamiento previo del material

Bloque 2

• Controles avanzados del software

• Animación de parámetros en tiempo real

• Técnicas audiovisuales usadas en el directo

Bloque 3

• Uso avanzado de efectos y generadores visuales.

• Uso de cámaras externas.

• Control externo de la aplicación con controladores MIDI.

• Control avanzado con OSC.

Bloque 4

• Controles avanzados de salida.

• Manejo avanzado de capas

• Métodos de mezcla de clips

Bloque Final

• Jam Audiovisual para practicar lo aprendido durante el taller. (Se propondrá una fecha posterior al último día de taller para organizar la Jam)

Objetivos del taller

Lo aprendido se podrá usar para realizar proyectos tanto artísticos como corporativos. Eventos desde visuales en directo para bandas de música y/o festivales, performances, escenografías teatrales, hasta el control de video en pasarelas de moda,  presentaciones corporativas o eventos deportivos. Durante el taller se revisarán otros diferentes usos que se le puede dar a dicha técnica.

A quién va dirigido el curso:

El taller está dirigido tanto a profesionales del audiovisual, que quieran aprender una nueva herramienta para la edición de video en tiempo real, o que quieran acercarse al mundo del VJ (Video Jockey), como a estudiantes que estén desarrollando sus habilidades en el campo de video, y también a artistas visuales que quieran adentrarse en el manejo de su material en proyectos artísticos realizados en directo.
En general, cualquier persona con conocimiento de artes visuales y video podrá disfrutar del taller, aprendiendo una herramienta que muestra un nuevo paradigma dentro del audiovisual.

Si bien es interesante tener conocimientos sobre edición de vídeo básico para sacar el máximo rendimiento a la herramienta, no hace falta tener un dominio profesional del mismo.

Materiales necesarios (es decir, lo que tienen que traer lxs estudiantes):
  • Ordenador portátil
  • Resolume Arena 7 instalado ( https://resolume.com/download/ Enlace “Download Arena & Wire”) También sirve el Arena 6.
  • Adaptadores de video HDMI o VGA si el ordenador no tiene dichas salidas
  • Algún material de video propio.

Materiales opcionales:

  • Controlador o teclado MIDI
  • Camara web externa
Bio del docente:

Diego Suárez aka !ME(NOTme) ha encontrado en el medio audiovisual la mejor manera de proyectar hacia el exterior sus inquietudes, sus sueños y su subconsciente. Ante la falta de palabras para poder explicar todo lo que lleva en su interior, la creación de visuales generativos o en directo son el recurso con el que libera todo su imaginario. Es por tanto un medio de expresión para él tan importante como el lenguaje verbal o corporal. Dentro de éstos medios se mueve entre la fotografía, el videoarte y la programación, lo que le ha llevado a investigar con video algorítmico y visuales generativos, reactivos e interactivos, así como elementos de live cinema, live coding y liquid light (visuales realizados utilizando líquidos y tintas en directo).

Interesado desde la niñez en el funcionamiento de todo lo que le rodea, se siente cómodo poniendo más énfasis en los procesos usados para la creación de sus obras que en la obra en sí; ver el corazón de la máquina. Su background científico le ha llevado a encontrar inspiración en matemáticas complejas, procesos físicos y químicos y elementos de la naturaleza, y adaptarlos de forma espontánea a su discurso visual, tratando temas como la soledad, alegría, bipolaridad, muerte, superación personal e impacto social.

Ha sido VJ residente en la sala Apolo Canibal desde el año 2015 al 2019, y ha colaborado, realizando visuales en directo, con varias bandas de música y artistas de todo tipo (electrónica experimental, danza, teatro interactivo), habiendo mostrado su trabajo en varios festivales y eventos de todo el mundo tales como como Primavera Sound, Llum BCN, Mira, Eufónic, Visual Brasil, Video Sónica Cali, IFVA Hong Kong, Medialab Prado y más…

Compagina su trayectoria artística con la docencia en centros Universitarios, así como el traspaso de conocimientos en talleres autogestionados. Es profesor de grado en la universidad de arte y diseño BAU, asi como profesor de “Gráficos Generativos” y tutor de TFMs dentro del “Máster de innovación audiovisual” de la misma escuela. Es también profesor de “Motion graphics en tiempo real”, dentro del Master en Motion Graphics de la escuela EsDesign, y profesor de “Projection Mapping» en la escuela “eArtsup”.

 

Web: diegosuba.com
Instagram: @diegosuarez_notme

Creación de paneles y pantallas píxel LED mapeables

Taller de electrónica y Píxel Mapping: Diseña y controla paneles píxel LED DIY

 

Fecha: Sábado 25 de enero de 2025 y domingo 26 de enero de 2025

Sábado 25/01 de 10h. a 14h. y de 15h. a 19h

Domingo 26/01 de 10h. a 14h

Idioma del taller: castellano (si tu idioma principal es el inglés pero entiendes castellano, aunque el taller se imparte en castellano, el docente puede solucionar dudas en inglés sin problemas)

 

Lugar: C/ Magalhaes 54 bajo, Poble Sec. 08012 Barcelona

INSCRIPCIÓ TANCADA / INSCRIPCIÓN CERRADA

Precio: 60€

Las siete primeras personas inscritas recibirán un kit inicial que incluye un ESP32 C3 Super Mini y conectores JST para tiras LED.

Si tienes preguntas o no consigues subir el comprobante de pago, puedes escribirnos a tallerstelenoika@gmail.com

 

Descripción del curso

¿Te gustaría crear tus propios paneles y pantallas píxel LED modulares para espacios, instalaciones audiovisuales o shows en vivo?

Este taller práctico y teórico te guiará desde cero en el diseño y fabricación de paneles y pantallas pixel LED y la preparación electrónica y programación de sus controladores. Aprenderás a manejar píxel a píxel tiras LED RGB, creando tu propio dispositivo personalizado y a medida mediante el uso de microcontroladores low cost y opensource como el ESP32.

La práctica final consistirá en la creación de un panel o pantalla LED, junto con su controlador, y la aplicación de la técnica de pixel mapping en tiempo real. Además, se explorarán soluciones escalables para proyectos de mayor tamaño, ampliando las posibilidades creativas de los participantes.

Como sistema de control, se usará WLED; una solución versátil, fácil de usar y de código abierto que permitirá múltiples usos ya sea para reproducir una animación en bucle en modo standalone como para controlarlo vía ArtNet y conectarlo a programas de mapping profesionales como MadMapper o Resolume.

Este curso está diseñado para que cualquier persona, sin conocimientos previos, pueda desarrollar su propio proyecto y adaptarlo a diversos contextos creativos como instalaciones artísticas, espectáculos en vivo o diseño de luminarias personalizadas para arquitectura.

El taller abarca conceptos básicos clave de electrónica, soldadura y software, proporcionando una base sólida para la creación de proyectos interactivos y visuales con tiras píxel LED RGB.

¿A quién va dirigido?
El taller está dirigido a personas de los ámbitos de:

    • Artes visuales interesados en explorar la iluminación como medio creativo.
    • Diseño audiovisual y de espacios que busquen integrar luminarias LED personalizadas en sus proyectos.
    • Arquitectura interesadas en la personalización de iluminación.
    • Personal técnico de espectáculos y eventos que quieran incorporar pixel mapping en shows en vivo.
    • Personas sin experiencia previa que deseen aprender desde cero a trabajar con LEDs programables.

No se requieren conocimientos previos; el curso comienza con fundamentos básicos y avanza hacia técnicas más complejas.

Programa del taller

El taller se organiza en cuatro bloques:

  1. Introducción a la electricidad y materiales
    • Conceptos básicos de electrónica y electricidad para trabajar con tiras LED.
    • Tipos de tiras LED programables y criterios para seleccionar la adecuada.
    • Primer contacto con los materiales de trabajo.
  2. Técnicas de soldadura
    • Herramientas esenciales para soldar componentes.
    • Técnicas para ensamblar circuitos electrónicos funcionales.
  3. Diseño y construcción de controladores
    • Creación de controladores WiFi basados en ESP32 C3 utilizando software de código abierto.
    • Análisis de opciones comerciales para proyectos más avanzados.
  4. Integración y píxel mapping
    • Conexión con software de control como WLED, MadMapper o Resolume.
    • Creación de contenido visual en tiempo real mediante pixel mapping.

Materiales necesarios
Cada participante deberá traer:

  • Ordenador portátil con:
  • Cable USB-A a USB-C o USB-C a USB-C (el típico cable de carga de móviles Android modernos).

Nota importante:

  • Las siete primeras personas inscritas recibirán un kit inicial que incluye un ESP32 C3 Super Mini y conectores JST para tiras LED.
  • El resto de participantes deberá traer su propio hardware.
  • En el taller se construirán dos paneles LED de 60 x 10 píxeles, utilizando 20 metros de tira LED. El alumnado podrá realizar sus prácticas con estos paneles o, si lo prefieren, trabajar en sus propios paneles LED, siempre que traigan los materiales necesarios.

Aunque Resolume es una opción viable para controlar los paneles, el software recomendado por el docente es MadMapper, por su versatilidad en pixel mapping.

Información adicional
Este taller es una oportunidad única para aprender las bases de la iluminación creativa, combinando herramientas accesibles de hardware y software. Al finalizar, las personas participantes estarán capacitadas para desarrollar proyectos personalizados y escalar sus conocimientos a instalaciones más complejas.

Beneficio adicional
Crear tu propio controlador LED capaz de manejar más de 4 universos DMX te permitirá ahorrar considerablemente frente a las opciones comerciales disponibles.

 

Bio del docente:

Gerard Valls Montaño es diseñador y artista audiovisual que experimenta con experiencias híbridas en la intersección de los mundos digital y físico. Partiendo de la ciencia y la tecnología, explora las fronteras difusas entre estos dos universos mediante visuales, materiales, luz y sonido, generando atmósferas evolutivas que se transforman a medida que se acumulan las interacciones de los visitantes y el paso del tiempo, creando experiencias únicas que fomentan la reflexión y el debate de manera interactiva e inmersiva.

bygerardvisuals.com

instagram.com/bygerardvisuals

Este taller cuenta con la colaboración de: Daniel Miracle y Albert Callejo