

BASES DE LA ANIMACIÓN::Métodos, princípios y fórmulas para animar.
Fecha: 3-4-5-6-7 Noviembre
horas: 20h / 4 horas x día
Lugar: Sala Conservas. Carrer Sant Pau, 58 Baixos. Barcelona.
Inscripciones: tallers@telenoika.net
Docente: Pixel in Fact, realizador y Av Performer:: www.pixelinfact.com
::Ejemplos de sus trabajos:http://vimeo.com/pixelinfact
Dirigido a: Taller adecuado para Vjs, motion graphers, diseñadores gráficos, desarrolladores, infografistas, animadores clásicos, apasionados del stop motion y creadores audiovisuales en general.Ideal para los que comienzan su andadura y para aquellos que aspiran a perfeccionar su técnica en el complejo arte de la animación.
Requerimientos: Es ideal que los alumnos puedan traer ordenador y cámara de vídeo o fotos
Metodología:
- Actividad grupal basada en la practica de ejercicios sencillos y progresivos.
- Realización de animaciones con objetos reales e ilustraciones en diferentes entornos y soportes.
- Análisis y auto-corrección de las animaciones realizadas.
- Usaremos para su elaboración diferentes métodos:
- Fotografía Digital sin apoyos.
- Fotografía con apoyo de software específicos (OS/Win/Lynux).
Programa:
Contenido del taller
- 1. Punto Zero: Iniciación al mundo de la animación.
- 2. Tecnología: Acercamiento a los softwares específicos de animación.Toma de contacto con las herramientas actuales que ayudan a conseguir una animación fluida: rotoscópia,piel de cebolla, rejillas y previos. Configuración y puesta en marcha.
- 3. Tiempo-espacio. La unidad básica de Tiempo en la animación.Velocidades de reproducción. Slow-motion. El intercalado.
- 4. Articular la animación: Capturar en “Ones”, en “Twos”, etc / Inversión de frames / reedición y reciclado de frames / etc…
- 5. – El movimiento: “El arco” / “Aceleración-desaceleración” / “Pausas” / “Ciclos y Repeticiones” / “Oscilaciones y ondas” / La Física del movimiento: Características físicas de los objetos y su entorno / “Gravedad” / “Densidad” / “Fricción” / “Inercia” / etc…
- 6. La acción: Dominar la atención del espectador / “Anticipación” / “Causa efecto_la Sorpresa” / “Acciones solapadas”_”primarias y secundarias” /
- 7. La interpretación: “Personalidad y Carácter” / “Estado anímico” / “Dramatización_ acentuación_exageración_deformación”.
Ejercicios propuestos
- Utilizaremos la técnica Stop Motion como método para asimilar los principios de la animación.
- Análisis continuo y puesta en común de dudas y errores.
- Acercamiento y practica con las herramientas digitales disponibles en mercado:(open source, freeware o trial versions)
Softwares
- “Dragón Frame” (Profesional Stop Motion software, Mac/Win).
- “StopmotionPro” (Profesional Stop Motion software, Mac/Win).
- “Frame Thief” (Básic Stop Motion software, Mac/Win).