Taller de fonografía y arte sonoro. Carlos Suarez // 9, 10 i 11 Desembre 2008

Fonografía y arte sonoro. Carlos Suárez
En este curso se experimentará con las técnicas de composición
utilizadas por este artista sonoro, revisando el trabajo de
investigación y composición acústica que lo llevó hasta ellas.
La parte teórica del taller, introduce a los participantes en la
creación sonora desde varios puntos de vista; bioacústica,
etnomusicología, paisaje sonoro, etc.
En la parte práctica se explorarán las posibilidades que nacen de fusionar fonografía y composición, revisando algunas técnicas de grabación en campo con diferentes herramientas tecnológicas, el procesamiento informático de los sonidos y finalmente la composición de la obra.
Durante el taller los participantes grabarán sonidos y los transformarán, para percibir así los resultados concretos de las técnicas expuestas.
Temática del taller.
Teoría. (2 horas)
1.- Composición y tradición oral.
2.- Paisaje sonoro y etnomusicología.
3.- Proyecto fonotopias de Galicia Los sonidos en peligro de extinción escoitar.org
4.- Audiciones.
Práctica. (8 horas)
1.- Técnicas de grabación en campo.
2.- Tipo de transductores acústicos. (Micrófonos, geófonos, hidrófonos, acelerómetros)
2.- Experimentos con piezoeléctricos. (Construcción y grabaciones)
3.- Grabaciones de campo en Barcelona. (Paisajes sonoros y microsonidos)
4.- Procesamiento informático de los sonidos.
5.- Técnicas de composición.
Carlos Suárez Sánchez. Compositor y etnomusicólogo. Maestro compositor por el Conservatorio Superior de Música Simón Bolívar de Caracas (mención electroacústica). Etnomusicólogo por el Instituto Universitario de Estudios Musicales de Caracas.chimbángueles de San Benito. En el año 2003 retorna a Galicia, iniciando sus estudios del paisaje sonoro gallego con el colectivo escoitar.org.
Ha realizado más de 60 conciertos y conferencias en Venezuela, Brasil, Colombia, Perú, Uruguay y España. Sus conferencias giran en torno a temas de psicoacústica y sonido, composición, etnomusicología y paisajes sonoros.
www.mediateletipos.net – [teletipos digitales]. Publicación digital.
www.artesonoro.org – Portal de Arte Sonoro en España.
www.sinsalaudio.org – Nuevas tecnologías del sonido en las escuelas.