8/03/2025 y 15/03/2025
Sábado 8 de Marzo de 10.00 a 17.00 (con pausa de 1 hora para comer)
Sábado 15 de Marzo de 10.00 a 17.00 (con pausa de 1 hora para comer)
(Si el formulario de inscripción te da error al subir el comprobante de pago de la matrícula, puedes enviarlo al mail tallerstelenoika@gmail.com)
Castellano
Visuales en directo con Resolume Arena.
El objetivo principal de éste taller es aprender y saber controlar todas las fases necesarias para llevar a cabo un proyecto audiovisual para eventos en directo usando el software Resolume Arena. Aprenderemos también a generar nuestros propios contenidos y animaciones para dichos proyectos, pasando a través de todos los procesos necesarios para realizar sesiones AV en directo.
Los contenidos estarán divididos de la siguiente manera:
Bloque 1
• Introducción general de visuales en tiempo real
• Introducción al software Resolume Arena y sus conceptos básicos
• Tratamiento previo del material
Bloque 2
• Controles avanzados del software
• Animación de parámetros en tiempo real
• Técnicas audiovisuales usadas en el directo
Bloque 3
• Uso avanzado de efectos y generadores visuales.
• Uso de cámaras externas.
• Control externo de la aplicación con controladores MIDI.
• Control avanzado con OSC.
Bloque 4
• Controles avanzados de salida.
• Manejo avanzado de capas
• Métodos de mezcla de clips
Bloque Final
• Jam Audiovisual para practicar lo aprendido durante el taller. (Se propondrá una fecha posterior al último día de taller para organizar la Jam)
Lo aprendido se podrá usar para realizar proyectos tanto artísticos como corporativos. Eventos desde visuales en directo para bandas de música y/o festivales, performances, escenografías teatrales, hasta el control de video en pasarelas de moda, presentaciones corporativas o eventos deportivos. Durante el taller se revisarán otros diferentes usos que se le puede dar a dicha técnica.
El taller está dirigido tanto a profesionales del audiovisual, que quieran aprender una nueva herramienta para la edición de video en tiempo real, o que quieran acercarse al mundo del VJ (Video Jockey), como a estudiantes que estén desarrollando sus habilidades en el campo de video, y también a artistas visuales que quieran adentrarse en el manejo de su material en proyectos artísticos realizados en directo.
En general, cualquier persona con conocimiento de artes visuales y video podrá disfrutar del taller, aprendiendo una herramienta que muestra un nuevo paradigma dentro del audiovisual.
Si bien es interesante tener conocimientos sobre edición de vídeo básico para sacar el máximo rendimiento a la herramienta, no hace falta tener un dominio profesional del mismo.
Materiales opcionales:
Diego Suárez aka !ME(NOTme) ha encontrado en el medio audiovisual la mejor manera de proyectar hacia el exterior sus inquietudes, sus sueños y su subconsciente. Ante la falta de palabras para poder explicar todo lo que lleva en su interior, la creación de visuales generativos o en directo son el recurso con el que libera todo su imaginario. Es por tanto un medio de expresión para él tan importante como el lenguaje verbal o corporal. Dentro de éstos medios se mueve entre la fotografía, el videoarte y la programación, lo que le ha llevado a investigar con video algorítmico y visuales generativos, reactivos e interactivos, así como elementos de live cinema, live coding y liquid light (visuales realizados utilizando líquidos y tintas en directo).
Interesado desde la niñez en el funcionamiento de todo lo que le rodea, se siente cómodo poniendo más énfasis en los procesos usados para la creación de sus obras que en la obra en sí; ver el corazón de la máquina. Su background científico le ha llevado a encontrar inspiración en matemáticas complejas, procesos físicos y químicos y elementos de la naturaleza, y adaptarlos de forma espontánea a su discurso visual, tratando temas como la soledad, alegría, bipolaridad, muerte, superación personal e impacto social.
Ha sido VJ residente en la sala Apolo Canibal desde el año 2015 al 2019, y ha colaborado, realizando visuales en directo, con varias bandas de música y artistas de todo tipo (electrónica experimental, danza, teatro interactivo), habiendo mostrado su trabajo en varios festivales y eventos de todo el mundo tales como como Primavera Sound, Llum BCN, Mira, Eufónic, Visual Brasil, Video Sónica Cali, IFVA Hong Kong, Medialab Prado y más…
Compagina su trayectoria artística con la docencia en centros Universitarios, así como el traspaso de conocimientos en talleres autogestionados. Es profesor de grado en la universidad de arte y diseño BAU, asi como profesor de “Gráficos Generativos” y tutor de TFMs dentro del “Máster de innovación audiovisual” de la misma escuela. Es también profesor de “Motion graphics en tiempo real”, dentro del Master en Motion Graphics de la escuela EsDesign, y profesor de “Projection Mapping» en la escuela “eArtsup”.
Web: diegosuba.com
Instagram: @diegosuarez_notme