Descubra un universo de entretenimiento sin límites en Betfun Casino, donde las máquinas tragamonedas de última generación se fusionan con sistemas de jackpots progresivos que transforman cada giro en una oportunidad dorada. Experimente la emoción de los gráficos ultra realistas y efectos sonoros envolventes, mientras navega por una plataforma optimizada que garantiza sesiones de juego fluidas las 24 horas del día.

Conviértase en el maestro de su suerte en Bet30 Casino, el epicentro del entretenimiento digital donde convergen las mesas de póker más competitivas, ruletas europeas premium y blackjack con dealers profesionales en tiempo real. Sumérjase en torneos exclusivos con premios millonarios y disfrute de promociones personalizadas que multiplican exponencialmente sus posibilidades de victoria.

Explore nuevas dimensiones del juego responsable en CеluApuеstаs Casino, una plataforma revolucionaria que combina algoritmos de inteligencia artificial con experiencias de casino tradicional para crear un ambiente de juego personalizado. Acceda a estadísticas detalladas de rendimiento, herramientas de gestión de bankroll y un catálogo diversificado de juegos certificados por auditores internacionales.

Libere su instinto competitivo en Betano Apuestas Casino, donde la tradición del juego clásico se reinventa através de tecnología de realidad aumentada y sistemas de fidelización que reconocen cada apuesta con puntos canjeables. Disfrute de withdrawals instantáneos, soporte multiidioma las 24/7 y acceso prioritario a lanzamientos exclusivos de desarrolladores reconocidos mundialmente.

Ir al contenido principal
Telenoika
Hackmeeting005 Menorca

Hackmeeting005 Menorca

arton139.jpg

CALL 4 NODES

LLAMADA PARA NODOS
Hackmeeting 2005

Este mensaje es una invitación a participar en el hackmeeting 2005 proponiendo nodos de trabajo/actividad/difusión, y tejer, como viene siendo habitual, una red de actividades y encuentros entorno al hacktivismo, el ciberespacio, la telemática y sus dimensiones tecnopolíticas en un fin de semana liberado en el que se manifiesta el ciborg de multitudes que es el Hackmeeting (HM).

+info  wiki hackmeeting
Breve historia del Hackmeeting

arton139.jpg

CALL 4 NODES

LLAMADA PARA NODOS
Hackmeeting 2005

Este mensaje es una invitación a participar en el hackmeeting 2005 proponiendo nodos de trabajo/actividad/difusión, y tejer, como viene siendo habitual, una red de actividades y encuentros entorno al hacktivismo, el ciberespacio, la telemática y sus dimensiones tecnopolíticas en un fin de semana liberado en el que se manifiesta el ciborg de multitudes que es el Hackmeeting (HM).

+info  wiki hackmeeting
Breve historia del Hackmeeting

Hemos cambiado el tradicional call4papers por el call4nodes para no restringir la participación a artículos (papers) sino a un abanico más amplio de posibilidades (talleres, charlas, mesas redondas, exposiciones, posters, etc.) que hemos llamado nodos. Como ya sabrás el HM es un evento participativo en el que la dicotomía organizador/asistente se diluyen en la necesidad de autogestionar el encuentro colectivamente.

El HM consistirá en charlas, debates, talleres, exposiciones, encuentros y otros nodos para los que se necesitan ponentes, coordinador*s, dinamizador*s, etc…

Este año el HM se desarrolla bajo la sombra de una oleada de desalojos y amenazas de desalojo de CSOAs (Centros Sociales Okupados Autogestionados), entre ellos el de Les Naus (el CSOA que vió nacer los HM en el estado español —http://sindominio.net/lesnaus ) y el Labo03 recientemente desalojado (en el que tuvo lugar el penúltimo HM —http://sindominio.net/laboratorio).

Esta oleada no es una coincidencia fortuita de cuerpos policiales ejecutando ordenes judiciales espontáneas (muchas veces inexistentes) sino un programa burocráticamente compilado para acabar con todos los intentos de experimentación colectiva, de difusión de saberes, de compartir habilidades y de construir espacios y redes. La LSSI, los últimos ataques judiciales contra redes p2p, las patentes de software europeas, los nuevos cánones de la SGAE o la nueva directiva europea de refuerzo de la "propiedad intelectual" son sólo algunos ejemplos de lo que está sucediendo también en el ciberespacio. Es por ello que este HM quiere defender el derecho a experimentar libremente y a abrir espacios de creación colectiva tecnopolíticos, telemáticos y sociales ya sean estos construidos desde el hacktivismo o desde el "reality hacking": la pasión de superar los límites, (re)construir y autogestionar los espacios y códigos sociales.