Descubra un universo de entretenimiento sin límites en Betfun Casino, donde las máquinas tragamonedas de última generación se fusionan con sistemas de jackpots progresivos que transforman cada giro en una oportunidad dorada. Experimente la emoción de los gráficos ultra realistas y efectos sonoros envolventes, mientras navega por una plataforma optimizada que garantiza sesiones de juego fluidas las 24 horas del día.

Conviértase en el maestro de su suerte en Bet30 Casino, el epicentro del entretenimiento digital donde convergen las mesas de póker más competitivas, ruletas europeas premium y blackjack con dealers profesionales en tiempo real. Sumérjase en torneos exclusivos con premios millonarios y disfrute de promociones personalizadas que multiplican exponencialmente sus posibilidades de victoria.

Explore nuevas dimensiones del juego responsable en CеluApuеstаs Casino, una plataforma revolucionaria que combina algoritmos de inteligencia artificial con experiencias de casino tradicional para crear un ambiente de juego personalizado. Acceda a estadísticas detalladas de rendimiento, herramientas de gestión de bankroll y un catálogo diversificado de juegos certificados por auditores internacionales.

Libere su instinto competitivo en Betano Apuestas Casino, donde la tradición del juego clásico se reinventa através de tecnología de realidad aumentada y sistemas de fidelización que reconocen cada apuesta con puntos canjeables. Disfrute de withdrawals instantáneos, soporte multiidioma las 24/7 y acceso prioritario a lanzamientos exclusivos de desarrolladores reconocidos mundialmente.

Ir al contenido principal

Archivos: Tallers

Articles anunciant els tallers de Telenoika. Ha de mostrar a quin cicle pertanyen i a quines taxonomies

MINI TALLER MAPPING_02: MODELATGE I CÁMERA 3D (3D MAX)

Fecha: POR CONFIRMAR
horas: 3h / 16:30-19:30h
Lugar: Sala Conservas. Carrer Sant Pau, 58 Baixos. Barcelona.
Inscripciones: tallers@telenoika.net

Docente: Albert Callejo:: Telenoika
Creador 3D, Vj, i músic audio-visual, ha treballat en diversos espectacles de Mapping des del 2010.


Dirigido a: Operadors 3D que vulguin ampliar els seus coneixements sobre la especificitat del Video Mapping així com creadors audiovisuals interessats en conéixer les tècniques 3D utilitzades per a la realització d’espectacles de Video Mapping.

Requerimientos: Coneiximents a nivel d’usuari del Software de Modelatge y Creació 3D Max. Encara que no es tinguin coneixements del software 3D Max, tota la part teórica del taller serveix per a qualsevol programari 3D.

Programa:
1:introducció i teoria del Mapping

2:Obtenció de dades del model real: comparativa de tècniques

  • – -Fotografia
  • – Plànols
  • – Pointcloud

3:Plantilla 2D vs plantilla/model 3D: Adaptació i falseig

4:Creació de càmera virtual: Simular perspectiva en distints softwares 3D +Trucs.

5:Càmera Mapping i virtualització de projeccions. Verificacions i correccions..

6:Modelatge 3D i tècniques dedicades als recursos gràfics.

BLENDER: TALLER D’INTRODUCCIÓ A CYCLES

Fecha: 26, 27 i 28 Noviembre
horas: 12h / 4h x día / 17-21 h
Lugar: Sala Conservas. Carrer Sant Pau, 58 Baixos. Barcelona.
Inscripciones: tallers@telenoika.net

Docente: Raimón Guarro i Nogués:: Telenoika
licenciat en Belles Arts i artesà de la imatge digital.Es dedica al 3D en els camps de la visualització aruqitectónica i el video mapping.


Dirigido a: Qualsevol persona interessada en les possibilitats de render fotorrealista utilitzant eines 3D.
Mostra d’imatges fetes amb Cycles: http://www.youtube.com/watch?v=EJed22ShxLc

Requerimientos: Cal conèixer bé la interfície de Blender. No cal ser un expert en l’ús del programa, simplement poder-s’hi moure còmodament: Transformar objectes, operacions comunes d’edició, control de vistes i navegació i accedir als diversos tipus de finestres d’edició, entre altres aspectes elementals.
Els alumnes han de portar el seu propi ordinador portàtil. Tot i que no és absolutament imprescindible, és altament recomanable que l’ordinador sigui relativament modern i tingui una targeta gràfica dedicada capaç de ser utilitzada per Cycles en el render. Qualsevol targeta igual o millor que les Nvidia GeForce GTX 570 (anys 2011/2012 aprox) hauria de servir.

Programa:
Día 1

  • – creació de làmpades en Cycles
  • – Posta a punt d’una escena senzilla i anàlisi de les configuracions de render elementals
  • – Introducció als materials i a les textures en Cycles

Día 2

  • – Optimització de settings de render
  • – Optimització de materials / usos alternatius
  • – Texturització avançada

Día 3

  • – Render volumètric
  • – Render de sistemes de partícules

BASES DE LA ANIMACIÓN::Métodos, princípios y fórmulas para animar.

Fecha: 3-4-5-6-7 Noviembre
horas: 20h / 4 horas x día
Lugar: Sala Conservas. Carrer Sant Pau, 58 Baixos. Barcelona.
Inscripciones: tallers@telenoika.net

Docente: Pixel in Fact, realizador y Av Performer:: www.pixelinfact.com
::Ejemplos de sus trabajos:http://vimeo.com/pixelinfact


Dirigido a: Taller adecuado para Vjs, motion graphers, diseñadores gráficos, desarrolladores, infografistas, animadores clásicos, apasionados del stop motion y creadores audiovisuales en general.Ideal para los que comienzan su andadura y para aquellos que aspiran a perfeccionar su técnica en el complejo arte de la animación.

Requerimientos: Es ideal que los alumnos puedan traer ordenador y cámara de vídeo o fotos

Metodología:

  • Actividad grupal basada en la practica de ejercicios sencillos y progresivos.
  • Realización de animaciones con objetos reales e ilustraciones en diferentes entornos y soportes.
  • Análisis y auto-corrección de las animaciones realizadas.
  • Usaremos para su elaboración diferentes métodos:
  • Fotografía Digital sin apoyos.
  • Fotografía con apoyo de software específicos (OS/Win/Lynux).

Programa:
Contenido del taller

  1. 1. Punto Zero: Iniciación al mundo de la animación.
  2. 2. Tecnología: Acercamiento a los softwares específicos de animación.Toma de contacto con las herramientas actuales que ayudan a conseguir una animación fluida: rotoscópia,piel de cebolla, rejillas y previos. Configuración y puesta en marcha.
  3. 3. Tiempo-espacio. La unidad básica de Tiempo en la animación.Velocidades de reproducción. Slow-motion. El intercalado.
  4. 4. Articular la animación: Capturar en “Ones”, en “Twos”, etc / Inversión de frames / reedición y reciclado de frames / etc…
  5. 5. – El movimiento: “El arco” / “Aceleración-desaceleración” / “Pausas” / “Ciclos y Repeticiones” / “Oscilaciones y ondas” / La Física del movimiento: Características físicas de los objetos y su entorno / “Gravedad” / “Densidad” / “Fricción” / “Inercia” / etc…
  6. 6. La acción: Dominar la atención del espectador / “Anticipación” / “Causa efecto_la Sorpresa” / “Acciones solapadas”_”primarias y secundarias” /
  7. 7. La interpretación: “Personalidad y Carácter” / “Estado anímico” / “Dramatización_ acentuación_exageración_deformación”.

Ejercicios propuestos

  • Utilizaremos la técnica Stop Motion como método para asimilar los principios de la animación.
  • Análisis continuo y puesta en común de dudas y errores.
  • Acercamiento y practica con las herramientas digitales disponibles en mercado:(open source, freeware o trial versions)

Softwares

  • “Dragón Frame” (Profesional Stop Motion software, Mac/Win).
  • “StopmotionPro” (Profesional Stop Motion software, Mac/Win).
  • “Frame Thief” (Básic Stop Motion software, Mac/Win).

WEARABLES::TEXTILES INTELIGENTES::CANCELADO

Fecha: 20-21-22-23-24 Octubre
horas :20h / 4h x día / 17:30h-21:30h
Lugar: Sala Conservas, Carrer Sant Pau 58, bajos. 08001 Barcelona
Cierre de Inscripción: 7 de Octubre
Inscripciones: tallers@telenoika.net

El Kit cuesta 55€ y contiene :
1 x LilyPad Simple Board
1 x lilyPad Botón
1 x LilyPad Slide Switch
5 x LilyPad White LED
1 x LilyPad RGB tri-color LED
1 x LilyPad Light Sensor
1 x LilyPad Temp Sensor
1 x LilyPad Buzzer
1 x LilyPad Vibe board
1 x LilyPad FTDI Basic
20 x Conductive Thread Bobbin
10 x Needle Set
10 x 110mAh LiPo Battery
10 cables mini USB
Pinzas de cocodrilo para prototipado

Docente: CodeFlokers:: http://codefolkers.wordpress.com


Dirigido a: Todos aquellos artistas multidisciplinares, diseñadores de moda y/o de vestuario escénico, programadores, curiosos, performers y todo aquel interesado en conocer nuevas formas electrónicas y de interacción con posibilidades creativas, herramientas de generación gráfica, sonora, lumínica e interactiva, así como todo aquel que sin tener conocimientos previos de electrónica, deseen adentrarse en la creación de circuitos blandos y programación de textiles.

Contenidos y metodología:
Las primeras sesiones se dedican a situar la placa LilyPad en los contextos artísticos y tecnológicos actuales, se realiza una introducción de las técnicas básicas de creación artística en el mundo textil interactivo, se hace un repaso de materiales y herramientas para llevar a cabo prototipos de dispositivos útiles y se efectúa una introducción a los micro-controladores.

Las siguientes sesiones se centran en el aprendizaje y aplicación técnica mediante ejemplos y casos prácticos, que después se utilizarán como punto de partida para desarrollar un pequeño proyecto creativo. Los ejemplos harán énfasis en las técnicas de interacción que se vienen usando actualmente. Para finalizar, cada alumno trabajará, asesorado en todo momento, para realizar un pequeño proyecto final individual o en grupo.

Objetivos:
* Asumir conocimientos para el uso de la electrónica con fines creativos
* Introducción a los micro- controladores textiles, componentes, herramientas y accesorios
* Ser capaces de realizar sistemas sencillos y dominar de forma básica el entorno.
* Disponer de una interconexión entre elementos físicos textiles y el ordenador
* Instruir en la búsqueda de recursos on line
* Perder el miedo a la electricidad
* Lograr objetivos prácticos a corto plazo



Requerimientos: No se requieren conocimientos de electrónica, programación o desarrollo textil. El alumno ha de asistir al taller con su propio ordenador y ha de adquirir un Kit básico de materiales para la realización del curso. Este Kit tiene dos versiones, básico y extendido. * Consultar

Programa:
Día 1
Textiles inteligentes. Precedentes y situación histórica actual. (Teoría)
Día 2
Materiales inteligentes : Conductores y no conductores. (Teoría y Práctica)
Día 3
Lilypad: el microcontrolador para wearables.
LilyPad Vs Flora
Electrónica básica con aplicación textil.
Día 4
Programación básica con Arduino y Processing (Teoría y Práctica)
Día 5
Programación creativa (Práctica) / Proyectos Finales.

PROGRAMACIÓN CREATIVA::PROCESSING

Fecha: 29-30 Septiembre y 1-2 Octubre
horas: 16h / 4h x día / 18:00h-22:00h
Lugar: Punt Multimèdia Casa del Mig. Carrer Muntadas Nº 1-5 (Parc de l’Espanya Industrial)
08014 Barcelona
Inscripciones: tallers@telenoika.net

Docente: Alba G Corral:: www.albagcorral.com
Alba G. Corral (Madrid, 1977), afincada en Barcelona, utiliza el código para crear herramientas visuales dando vida en tiempo real a paisajes digitales abstractos.

Desarrolla programación visual, arte generativo y actuaciones en directo en el contexto LIVE CINEMA y está vinculada a la docencia del código visual. Además es una de las organizadoras del festival Femelek, que tiene por objetivo fomentar y promover el desarrollo de la mujer en el mundo de la creación y las nuevas tecnologías.

Crea atmósferas narrativas que expresan sensibilidad y gusto por el color. Ha recorrido un camino siempre vinculado a las manipulaciones visuales. La improvisación en diferentes atmósferas sonoras y el lenguaje digital convertido en sensaciones abstractas orgánicas toman forma en sus creaciones realizadas con código de programación.

Lleva colaborando con músicos de la escena experimental y electrónica desde el 2006 ( Sobre todo del área de Barcelona) ,y de la escena internacional como Jon Hopkins, Lorn o RZA.

Ha pasado por los festivales Sonar, Primavera Sound, Red Bull Music Academy, LEV.

Programa
Objetivos:
· Tener conocimientos básicos de la utilización de la herramienta processing
· Introducción a los primeros conceptos de programación.
· Tener una base para poder profundizar en la creación visual o gráfica
generativa.
· Saber encontrar recursos en la red.
· Perder el miedo a la programación.

Dirigido a:
Artistas visuales, diseñadores, programadores, curiosos, performers, y todas las
personas interesadas en el código visual y gráfica generativa

Nivel del taller:
· Principiante.
· No se requieren conocimientos de programación

Requisitos técnicos para tomar el taller:
· Traer un ordenador, ya sea MAC , Windows , o Linux

PARTE 1 –
– Introducción a Processing, el lenguaje de los bocetos digitales.
– Recorrido por creaciones visuales y gráfica generativas
– De dónde viene, a donde va…
– La comunidad de Processing.
– Instalación de la herramienta.

PARTE 2 –
– Primeras líneas de código. Interface.
– Pocas líneas de código: grandes resultados. Sintaxis.
– Aprendamos a hablar con la máquina y a controlarla.
– Funcionamiento de modo continuo.
– Movimiento de formas simples.-

PARTE 3 –
– Extendamos Processing: Librerías.
– Creación de un sketch visual
– Exportación en diferentes modos: Javascript, Android…

Recursos:

Durante todo el taller se dará lo necesario ya sea software como recursos y
ejemplos.

Idioma

El taller se impartirá en Castellano

MAPPING Y MULTIPROYECCIÓN con VVVV

Fecha: 24-25-26 de Septiembre
horas: 15h / 5 horas x día/ 17-22h
Lugar: Sala Conservas. Carrer Sant Pau, 58 Baixos. Barcelona.
Inscripciones: tallers@telenoika.net

Docente: Abraham Manzanares:: http://www.colorsound.es
Su trayectoria comenzó en Bristol donde tomo contacto con la Informática musical allí comenzó a hacer sus primeros experimentos con Música electrónica, más adelante siguió estudiando sonido en Barcelona, y al poco tiempo se motivó por la composición de video y de ahí a la Video creación en directo, no bastándole con esto, al conocer que el mismo podía crear sus programas se involucró en la programación e investigación con sensores , cámaras y micro-controladores, para por fin encontrar si verdadera vocación por el diseño interactivo.
En todo este proceso trabajo y colaboro con empresas y organizaciones de Iluminación, Sonido, Diseño, Arte y tecnología por diversos países. Actualmente reside en Granada y sigue desarrollando instalaciones  Interactivas e
impartiendo talleres sobre interacción y herramientas como VVVV y Arduino.
Ejemplos de sus trabajos:
http://vimeo.com/colorsound/videos/all/sort:date


Dirigido a: Técnic@s de Video, técnic@s de iluminación, Diseñador@s de iluminación, Escenógraf@s, Vjs, Estudiantes de Bellas Artes, audiovisuales o Electrónica, master de Artes Escénicas, escuelas de teatro y F.P, ingenier@s informátic@s… Tod@ entusiasta, estudiante y profesional con intereses en las nuevas tecnologías, electrónica, programación, audiovisuales…

Requerimientos: Cada alumno debe traer su propio portatil preferiblemente con windows 7 instalado.En clase se instalara el software adecuado.

Programa:
Día 1
vvvv aplicación de programación gráfica. Introducción a la aplicación. Conociendo la interface. Vídeo y Audio.
Día 2
Procesado. Entradas y salidas. Mapeado de datos. Tipos de datos. Tipos de salidas. Animación gráfica. Visionado de proyectos. Tipos de Nodos. Tipos de Spreads. Patches y subpatches.

Día 3
Multiproyeccion y Sincronizacion de ordenadores,Nodos para Mapping.

INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN CREATIVA E INTERACCIÓN::APLAZADO

Fecha: 15-16-17 Septiembre
horas: 12h / 4h x día / 17:30h-21:30h
Lugar: Sala Conservas. Carrer Sant Pau, 58 Baixos. Barcelona.
Inscripciones: tallers@telenoika.net

Docente: Oriol Pastor:: Telenoika:: www.oriolpastor.com
Nacido en 1983 en Barcelona. Apasionado por la música. Sus primeras experiencias con la edición de sonido fue con Impulse Tracker en MS – DOS durante los años escolares. En el instituto descubre el papel de VJ con softwares como Motion Dive. Entra en la universidad para estudiar Licenciatura en Ingeniería Multimedia de La Salle (Ramón Llull). Aquí es donde aprendió a programar en distintos lenguajes y algoritmos y tratar con diferentes softwares. Durante los últimos años de la universidad estaba investigando sobre la interacción, videomapping, efectos visuales y música, donde ha recibido los conocimientos en talleres de K-Sero, Román Torre, AlbagCorral, Miguel Espada, Alex Posada, Óscar Marín y figuras internacionales como Joanie Lemercier, Robert Fazio, Andrés Alvarez, Peter Kirn y Codasign. Proyecto final de la Universidad sobre Mapping Audiovisual e Interacción, 10 grado con distinción.
DJ en Barcelona para Segafredo Lounge, Frame Club, Silk Music Bar y sesiones Pessics Electrónics.
Visuales realizados para bandas como The Wutts, Coshida y VJ para muchos DJs talentosos como Guy Gerber o Ellen Allien en locales como City Hall, El Chiringuito de la Marbella, La Terrrazza, Cafe da Madeira, Razzmatazz, Sala Bikini, Essential Mataró, Carpas Chic Sant Cugat, Generator Hostel Barcelona, ​​etc.
Participó en festivales internacionales de videomapping como la primera edición del Festival de Signal 2013 en Praga y MIRALab del Mira festival 2013 en Barcelona.
Co-working en Espai Erre y colaborando con MiRA festival, ZZZINC y Telenoika para organizar talleres y eventos.


Dirigido a: Video creadores, VJ’s, diseñadores gráficos o multimedia, o a todos aquellos interesados en adentrarse en el mundo de la programación creativa a un nivel básico

Requerimientos: No es necesario conocimientos previos de programación. El alumno debe traer instalado la ultima versión de Processing https://processing.org/download/?processing. Alguna versión instalada de Openframeworks 0.8.0,0.8.1 o 0.8.2 de http://www.openframeworks.cc/download/older.html.

Programa:
Día 1
Teoría de programación básica: introducción, instalación de librerías, variables, condicionales, programación orientación a objetos, eventos de mouse o teclado, control de la interfície, leer/escribir ficheros y bases de datos.

Todos los conceptos de teoría son vistos en ejercicios prácticos con Processing y Openframeworks.

Día 2
Continuación Día 1. Ejercicios prácticos con Processing y Openframeworks.

Syphon: Que es? Como se programa? Como se pasa a Syphon? Syphoner.
Ejemplos prácticos con Processing y Openframeworks.
Como se hace en Quartz composer, MAX/MSP, Unity?

Día 3
OSC: Que es? Para que se utiliza?
Ejemplos prácticos con Processing, Kinect, Modul8, Ableton Live, Teléfono móvil, Leds, Arduino

AUDIOVISUALES ESCENA NIVEL2_QLAB Y SISTEMAS DE CONTROL DE ESPECTÁCULOS::FINALITZAT

Fecha: 15-16-17 Septiembre
horas: 12h / 4h x día / 10h-14h
Lugar: Sala Conservas. Carrer Sant Pau, 58 Baixos. Barcelona.
Inscripciones: tallers@telenoika.net

Docente: Xavier Gibert:: Telenoika
Jefe técnico de OnFocus Sistemes i Audiovisuals, director técnico del festival LOPP Screen Festival i asesor técnico de BAF General de Cataluña.
Trabaja como freelance en diferentes proyectos y espectáculos y es miembro de Telenoika desde al año 2000
Cap tècnic de OnFocus Sistemes i Audiovisuals, director tècnic del LOOP

Experto en diseños de ingeniería para control de vídeo a tiempo real aplicado a escenarios y operador de sistemas audiovisuales complejos.


Dirigido a: técnicos de vídeo, técnicos de sonido, técnicos de teatro, técnicos de iluminación, vj’s, artistas multimedia, directores escénicos, directores teatrales…

Requerimientos: Se agradecerá que cada alumno lleve pre instalada la versión Trial que puedes descargar de su página web de manera gratuita

Programa:
0. Intro -> Antecedentes del software, una breve historia de Qlab.
1. El concepto de «Cue» (partícula de trabajo en QLab) y Playlist / Group
2. GUI. La interfaces gráfica. Workspace.
Análisis de las partes básicas de la interfaz de trabajo
3. Preferencias del programa
Concepto de Patches y enrutamientos AV, tanto físicos como virtuales, en QLAb.
Sound Flower como ejemplo de múltiples salidas virtuales.
4. Preferencias de cada acción (cue) del programa.
Trigger, Loop, Geometría de cada segmento, …
5. Conceptos básicos de programación.
Drag and drop. Play, Pause, Stop …
MIDI. OSC. Control por red. Master y esclavo.
6. Geometrías en QLab
Correcciones de aspect ratio, horizontales, verticales y composiciones.
7. Displays y multipantallas
Enrutamientos de video y audio a través de múltiples tarjetas gráficas o
múltiples salidas de audio.
8. Configuración del sistema (MacOSX) para QLab.
Ajustes Audio, MIDI y Red.
9. Integración de Patches de QC (Quarz Componer)
Como incluir sus propios desarrollos en Quarz Componer a
QLab.
10. Ejemplos reales de programación en QLab para espectáculos operísticos
y teatrales.
11. Prácticas de programación.

WORKSHOPS TELENOIKA 2014 :: SEGÓN SEMESTRE

WORKSHOPS TELENOIKA 2014

:: SETEMBRE :: OCTUBRE :: NOVEMBRE :: DESEMBRE

Per a fer la inscripció : tallers@telenoika.net

NOVEMBRE

7_BLENDER : TALLER D’INTRODUCCIÓ A CYCLES


Data : 26-27-28 Noviembre
Hores : 12h / 4h x día / 17h-21h
Places : 12-15 alumnos
Preu : 30€
Lloc : Sala Conservas. Carrer Sant Pau 58, Barcelona

Docent : Raimon Guarro i Nogués :: telenoika.net :: http://www.imatgedart.com/wp/inici/

DESEMBRE

MINI TALLER MAPPING06 :: MAPPING MULTIPROJECCIÓ

Data : 13 Desembre
Hores : 3h / 11:30h-14:30h
Places : 20 alumnes
Preu : 15€
Lloc : Sala Conservas. Carrer Sant Pau, 58 Baixos. Barcelona.

Docent: Ricardo Cançado::Vj ElectroIman :: Telenoika.net

MINI TALLER MAPPING07 :: BANDA SONORA, SOUND EFFECTS I SINCRONIA AUDIOVISUAL

Data : 13 Desembre
Hores : 3h / 16h-19h
Places : 20 alumnes
Preu : 15€
Lloc : Sala Conservas. Carrer Sant Pau, 58 Baixos. Barcelona.

Docent: Marc Pitarc / Miguel Gozalbo :: Telenoika.net

MINI TALLER MAPPING01 :: ASPECTES TÈCNICS D´ UN PROJECTE DE VIDEO MAPPING


Data : PER CONFIRMAR
Hores : 3h / 11:30h-14:30h
Places : 20 alumnes
Preu : 15€
LLoc : Sala Conservas. Carrer Sant Pau, 58 Baixos. Barcelona.
Docent : Omar Prole :: Telenoika.net

MINI TALLER MAPPING02:: MODELAT I CÀMARA 3D_3D Max :: APLAÇAT


Data : PER CONFIRMAR
Hores : 3h / 3h / 16h-19h
Places : : 20 alumnes
Preu :15€
LLoc : Sala Conservas. Carrer Sant Pau, 58 Baixos. Barcelona.
Docent: Albert Callejo :: Telenoika.net

MINI TALLER MAPPING03:: PROYECCIÓN Y WARPING::APLAÇAT

Fecha: PER CONFIRMAR
horas: 3h / 11:30h-14:30h
Plazas: 20 alumnes
precio: 15€
Lugar: Sala Conservas. Carrer Sant Pau, 58 Baixos. Barcelona.

Docente: Xavier Gibert::Telenoika.net

MINI TALLER MAPPING04:: MODELADO Y CÁMARA 3D_C4D::APLAZADO

Fecha: PER CONFIRMAR
horas: 3h / 16h-19h
Plazas: 20 alumnos
precio: 15€
Lugar: Sala Conservas. Carrer Sant Pau, 58 Baixos. Barcelona.

Docente: Mikel Arregui::VIDEOCRATZ::Telenoika.net

YA REALIZADO::WORKSHOP BLENDY DOME VJ

WORKSHOP BLENDY DOME VJ

Workshop de presentación del revolucionario software para Mapeado de sistemas Fulldome (proyección 360º) BLENDY DOME VJ, diseñado por UNITED VJs

Fecha: Miércoles 16 de Julio
Duración: 4h
Horario: 17-21h
Precio: 20€
Lugar: Sala Conservas, Carrer Sant Pau 58 bajos. Barcelona
para hacer la inscripción: tallers@telenoika.net

En este workshop, VJ Spetto (Sao Paulo, Brasil) enseñará todo lo relacionado con el software Blendy Dome VJ, la técnica del Mapeado de estructuras Fulldome y la creación de contenidos visuales para su proyección en este tipo de sistemas
**Para el máximo aprovechamiento del software es interesante que el alumno disponga de computadora Mac Retina con Máverick 10.912 y Cinema 4D R13 o superior.
**En caso de no disponer de una computadora con estos requisitos, tampoco pasa nada, ya que el alumno puedo asistir al taller sin computador.
Programa del workshop:
– Fulldome: Repaso histórico
– Blendy Dome VJ: software para mapeado de Fulldomes
– Set Up del Media Server con Blendy Dome VJ
– Creación de contenidos usando Cinema 4D
– Creación de contenidos utilizando GoPro: Sistema 360heros

YA REALIZADO::Robotización de Cámaras – Taller de control de motores mediante Arduino

Participantes/Requerimientos

El taller se basará en la plataforma Arduino a pesar de que los fundamentos son extrapolables a otras plataformas (raspberry pi, mbed, beaglebone, etc).
Es necesario tener cierta familiaridad con los fundamentos de la programación funcional/poo y/o haber tenido cierto contacto con Arduino anteriormente.

Calendario

Sesión 1 (lunes 14 de Julio, 16-20h): soluciones hardware (cinemáticas, loop abierto/cerrado, componentes mecánicos, motores, drivers), y software (sync/async, timers, control/interficie, close-loop/programación tangible). microdemos.
Sesión 2 (martes 15 de Julio, 16-20h): Planteamiento de mini-proyectos con el hardware disponible.
Sesión 3 y 4 (miércoles 16 y jueves 17 de Julio, 16-20h): trabajo supervisado sobre el proyecto.

Precio

70€

Inscripción

Mail a tallers@telenoika.net

Docente

Raúl Nieves implementa prospectiva cultural en ámbitos tecnológicos: interacción e interfaces, fabricación digital doméstica y prototipado rápido, tecnología web y móvil, computación ubicua e internet de las cosas, y otras enmarcan sus acciones y docencia. Trabaja en la exploración de nuevos imaginarios y su impacto en la construcción de la sociedad y la cultura contemporánea: fractura digital, democratización del conocimiento, prosumerismo, fenómenos emergentes, micropolítica. Usa software y hardware electrónico de fuentes abiertas. Su reto es la biotecnología. Ha expuesto en diferentes bienales de arte y cultura de diferentes continentes. Asiduamente organiza e imparte talleres sobre diferentes tecnologías DIY para públicos muy diversos. Es docentes en diferentes programas en Elisava y Esdi. Coordina el proyecto Faboratory, en residencia a Hangar, de experimentación alrededor de las tecnologías de fabricación digital.

Organizado por telenoika, MIRA Lab y ZZZINC dentro del festival Visual Brasil
.

YA REALIZADO::Taller Básic d’audiovisuals per a l’escena

| CAT |

– Projectors _ Tecnologies LCD vs DLP
– Analitzarem les diferents tecnologies de projecció
– Connectivitats ( Inputs_Outputs _ Control remot )
– Entrarem a mirar en detall les entrades i sortides dels projectors, des de la gamma domèstica als HDSDI dels projectors de més alta gamma
– També veure’m sistemes de control per xarxa ( ChristieNET )

HORARI:
De 10:00 a 14:00 els dies 9,10 i 11 de Juny

IMPARTIT PER
Xavier Gibert
Cap tècnic de OnFocus Sistemes i Audiovisuals, director tècnic del LOOP Screen Festival i assessor tècnic de BAF General de Catalunya. Treballo com a freelance per a diferents projectes i espectacles, sóc membre de Telenoika des de l’ any 2000.
Expert en dissenys d’enginyeria per a control de video en temps real aplicat als escenaris i operador de sistemas audiovisuals complexes.

INSCRIPCIONS A:
tallers@telenoika.net

| CAST |
En este taller haremos un repaso de las técnicas utilizadas dentro del mundo de la escena para displays audiovisuales.
Veremos desde proyectores o ópticas hasta servidores AV, pasando por algunas aplicaciones de software que nos permitan controlar nuestros displays de manera remota.

-Proyectores _ Tecnologías LCD vs DLP
-Analizaremos las diferentes tecnologías de proyección
-Conectividades ( Inputs_Outputs _ Control remoto )
-Entraremos a mirar en detalle las entradas y salidas de los proyectores, des de la gamma doméstica a los HDSDI de los proyectores de más alta gamma
-También veremos sistemas de control por red ( ChristieNET )

HORARIO:
De 10:00 a 14:00 los dias 9,10 y 11 de Junio

IMPARTIDO POR
Xavier Gibert
Jefe técnico de OnFocus Sistemas i Audiovisuales, director tècnico del LOOP Screen Festival i asesor técnico de BAF General de Cataluña. Trabaja como freelance para distintos projectos y espectáculos, es miembro de Telenoika desde el año 2000
Experto en diseños de ingeniería para control de video a tiempo real aplicado a los escenarios y operador de sistemas audiovisuales complejos.

INSCRIPCIONES A:
tallers@telenoika.net