Descubra un universo de entretenimiento sin límites en Betfun Casino, donde las máquinas tragamonedas de última generación se fusionan con sistemas de jackpots progresivos que transforman cada giro en una oportunidad dorada. Experimente la emoción de los gráficos ultra realistas y efectos sonoros envolventes, mientras navega por una plataforma optimizada que garantiza sesiones de juego fluidas las 24 horas del día.

Conviértase en el maestro de su suerte en Bet30 Casino, el epicentro del entretenimiento digital donde convergen las mesas de póker más competitivas, ruletas europeas premium y blackjack con dealers profesionales en tiempo real. Sumérjase en torneos exclusivos con premios millonarios y disfrute de promociones personalizadas que multiplican exponencialmente sus posibilidades de victoria.

Explore nuevas dimensiones del juego responsable en CеluApuеstаs Casino, una plataforma revolucionaria que combina algoritmos de inteligencia artificial con experiencias de casino tradicional para crear un ambiente de juego personalizado. Acceda a estadísticas detalladas de rendimiento, herramientas de gestión de bankroll y un catálogo diversificado de juegos certificados por auditores internacionales.

Libere su instinto competitivo en Betano Apuestas Casino, donde la tradición del juego clásico se reinventa através de tecnología de realidad aumentada y sistemas de fidelización que reconocen cada apuesta con puntos canjeables. Disfrute de withdrawals instantáneos, soporte multiidioma las 24/7 y acceso prioritario a lanzamientos exclusivos de desarrolladores reconocidos mundialmente.

Ir al contenido principal

Archivos: Tallers

Articles anunciant els tallers de Telenoika. Ha de mostrar a quin cicle pertanyen i a quines taxonomies

H4Ck 2G4Th3R N0W!

Si no conseguís compilar determinado software o no entendés cómo usar el ViM.
O si entendés cómo usar el ViM pero querés conocer más trucos power.
Se te ocurrió una idea, pero necesitás ayuda para investigar cómo llevarla a cabo y conectar las piezas.
Querés saber cómo hacer una aplicación móvil con un backend en la nube?
Querés entender mejor qué hay detrás de las nubes porque te interesan cosas como servidores de correo, streaming, webservers o protocolos. Necesitás mejorar tu manejo sobre la línea de comando y estás preparadx para potenciarte. Empezaremos con una presentación de varios proyectos realizados y se podrá elegir colectivamente si interesa tomar alguno de ejemplo para estudiarlo hasta las tripas, a lo largo de lo cuál estaremos aprendiendo mucho de lo mencionado arriba. Opcionalmente nos pondremos de acuerdo en un proyecto a desarrollar conjuntamente, que podrá continuar más allá del taller, con las mejores herramientas para colaboración y trabajo remoto. No nos metemos en cuentas de Facebook de tu ex ni de bancos!

Docente
Professor Rama desarrolla tecnología basada en Software Libre desde el año 2000. Ha colaborado en numerosos proyectos artísticos, culturales y tecno-políticos, así como con organizaciones activistas en defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión, a través de la emancimación tecnológica gracias al uso del código abierto (Open Source).
Dentro de los proyectos y colectivos destacados se encuentran: Riereta/Barcelona, Fadaiat/Hackitectura.net, anti-G8+anti-WSIS/Indymedia, Burnstation/Platoniq, VODO.net, Telenoika.net, Foro de los Pueblos Originarios de América Latina (originarias.net),
Todo su trabajo desde sus inicios fue y es realizado radicalmente en entornos Debian GNU/Linux o derivados.
Algunas de las herramientas y tecnologías utilizadas son: Pure Data, Django, Apache Cordova, Ardour, Hydrogen, Pure-ftpd, Postfix SMTP, Mailman, Dovecot IMAP/POP3, LDAP, MySQL, PostgreSQL, OpenVZ, LXD, Icecast2, Liquidsoap, Python, PHP, GIT, ViM & Bash.
Algunos de los software producidos y publicados como software libre (disponibles en Github) son: VideoFlow / RadioFlow / Burnstation.
Algunos de los sitios/proyectos desarrollados son: xicnet.com / originarias.net / lamateraenred.com

Destinatarios
El workshop está dirigido a cualquier persona entusiasta del software libre, preferentemente con algo de experiencia aunque no excluyente, así como usuarios con o sin experiencia previa en Linux y la línea de comando con la finalidad de introducirlos a la misma o bien mejorar y potenciar su uso.

Materiales necesarios
Se requiere portátil, sin importar el sistema operativo, aunque preferentemente con Linux instalado y funcionando, al menos de forma básica con conexión a la red.

Idioma
Castellano

TALLER INTERNACIONAL :: Video Mapping con Telenoika (VJ Eletroiman) :: Medialab Oficina de Imagens Brasil

APRESENTAÇÃO:

O Video Mapping é uma nova técnica de criação audiovisual digital que consiste em ajustar de modo preciso uma imagem de video a superfície de um objeto. Nesta oficina analisaremos as possibilidades de criação artística de um video Mapping e os conhecimentos técnicos necessários para viabilizar a realização de um projeto.

O CURSO:
O principal objetivo do curso é oferecer uma visão ampla sobre as técnicas e aplicações do Video Mapping e oferecer conhecimentos para o desenvolvimento de um projeto.

Conceitos fundamentais sobre a técnica de videomapping

OBJETIVO:
Apresenta conceitos fundamentais sobre a técnica de videomapping, conhecimentos teóricos e práticos necessários para a realização da técnica e utilização de seus equipamentos e softwares.

EMENTA:
• Video Mapping, seus conceitos e possibilidades.
Características do processo de Mapping através de projeções e utilização de softwares.
• Utilização dos equipamentos, teoria e prática direta de projeção mapeada.

Teoria Video Mapping:

-Video Mapping, superposição de realidades
-Breve histórico e referências
-Perspectiva e luz
-Diferentes aplicações: Mapping Building, Light Sculpture, Ligth Painting, Micro Mapping, Video Attacks…

Projeto Técnico:

-Elementos de uma visita técnica
-Equipamentos técnico
-Estudos das condições lumínicas
-Projeção e Multiprojeção
-Blueprint
-Modelo 3D e Vector 2D

Projeto Criativo para mapping e produção de conteúdo

OBJETIVO:
Desenvolver um projeto criativo para mapping com story board e desenvolvimento de roteiro.

EMENTA:
Projeto Criativo:
-Conceito e investigação
-Roteiro e narrativa para Mapping
-Sincronía AV
-Montagem e animação gráfica

PRÉ-REQUISITO:
Interessados na atividade com qualquer grau de experiência.

PÚBLICO-ALVO:
Animadores 2D, 3D, desenho gráfico, editores de vídeo, interessados em criação audiovisual

METODOLOGIA:
• Aulas teóricas
• Apostila Digital
• Prática
• Certificado de participação

Práticas de Mapping:

– Projeto técnico de Mapping
– Warpping
– Blending
– MadMapper + Syphon + Modul 8 + Millumin

Taller LED+ VDMX + Interactividad

Lugar
Carrer Sant Pau 58, baixos Barcelona

Idioma
Castellano

Fechas
Del 29/05 – 31/05
16hs – 20hs

LED technology in the performances arts.

Destinatarios:
Dirigido a Vj’s, Artistas visuales, iluminadores, profesionales de artes escénicas o cualquier persona que tenga entre manos un proyecto visual en vivo y tenga ganas de aprender.
Metodología:
En el taller se analizarán el uso de la tecnología led en las performances audiovisuales, desde un punto de vista técnico y práctico, explorando los diferentes softwares and hardwares necesarios para llevar tu proyecto lumínico / visual a cabo.
Objetivos:
El alumno dispondrá de los conocimientos básicos sobre iluminación LED, conocerá y aplicará la técnica PIXEL MAPPING y sus posibilidades en el contexto de la Iluminación interactiva controlada en tiempo real. Para ello usaremos distintas herramientas (VDMX, Madmapper, Vezer, TochOSC).

Contenido: Temario (12 horas):
Día 1
1. Introducción.
– Presentación.
– Breve introducción.
2. Conceptos teóricos básicos. Tecnología Led.
– Pixel Mapping.
– Ejemplos de integración Led y video.
– Fuentes de Iluminacion Led.
– Protocolosdecomunicación.DMX,Arnet.
3. Software y su integración:
– Software de pixel mapping: Madmapper Día 2
4. Configuración de Madmapper para montajes con pixel mapping.
– Configuración de entrada de video. – Configuración DMX.
5. VDMX, como afrontar un proyecto, mapeo midi/OSC y conexión con otras interfaces.
Día 3
6. Práctica
– Instalación básica DMX para MadMapper.
– Configuración VDMX, Madmapper y Vezer para controlar instalación lumínica. – Resolución de dudas.

Material:
Software: VDMX, Madmapper, Vezer, TouchOsc

Docente: Azael Ferrer. Artista multimedia y profesional de las artes escénicas. Su trabajo incluye instalaciones audiovisuales, performances en vivo, sesiones Vj y diseños de iluminación y video.
Con una sólida experiencia en artes escénicas, 7 años con la iluminación técnica y vídeo en el Teatro Cánovas (Málaga). Azael crea experiencias de inmersión a través de gráficos generativos, la luz, el sonido y los objetos en el espacio. Su práctica es una exploración experimental y elegante de las artes digitales, tecnología, + percepción multisensorial.
Más info: www.azaelferrer.com

Inscripciones:
enviar mail a: tallers@telenoika.net
Indicando los datos personales y un telefono de contacto.

Visuales para artes escénicas. Mapping, interactivos
 y performance audiovisual.

Lugar de realización:
Telenoika.
Calle San Pau, 58

Fechas:
08 a 11 de mayo

Duración y Horario:
Total: 16 hs. 4 dias de 16hs as 20hs.

Idioma:
Castellano

Destinatarios:
El curso-taller está dirigido a los artistas visuales, compositores, músicos, bailarines, actores, productores de eventos culturales, a las personas aficionadas o profesionales de artes escénicas, estudiantes de carreras afines al mundo de espectáculo, al público amplio y/e multidisciplinar interesado en imagen y sonido en todas sus facetas y el uso de nuevas tecnologías en las artes escénicas.
Metodología:
En el taller se analizarán casos concretos de los 3 proyectos, desde la fase inicio/concepto, desarrollo, parte técnica, resolución de problemas, etc.

Objetivos:

El alumno obtendrá los conocimientos básicos para plantear un proyecto multimedia aplicado a la performace o a las artes escénicas y técnicas básicas de mapping y proyección. Se trata de un enfoque artístico tanto a nivel de imagen como de sonido.

Contenido:
Temario (12 horas):
Día 1
1.- Introducción a los proyectos Girasomnis, Kreomancer y Wemapp.
2. -Experimentación y performance audiovisual: Kreomancer
3.- Ilustración en vivo. Making off y ejemplos
4.- Introducción a VDMX, Crea tu propia interfaz. 5.-Caso Práctico VDMX. Arbol Kreomancer de ojos audioreactivo.
Día 2
1.- Danza, música y visuales en Teatro: Girasomnis 2.- Aspectos técnicos: Proyectores, resolución, códecs de trabajo, Iluminación, obturadores DMX, dimensiones escenario, mapping, distancias, cableado y soluciones alternativas. Resolución de problemas. Pantallas y telas de proyección.
3.-El concepto Girasomnis. Busca tu concepto. 4.-Making off contenido audiovisual. Girasomnis.
After Effects y Cinema 4D.
Día 3
1.- Making off música Girasomnis. Breve introducción a Ableton Live. La música es la semilla. Tempos musicales. Correlación BPMS- Frames/segundo
2.- Introducción a Millumin. El timeline Girasomnis 3.- Interactividad y mapping: Estudio Wemapp
4.- Caso Práctico VDMX. Con cámaras y mapping sobre cubos.

Material:

Software: VDMX, Millumin, After Effects, TouchOsc
Hardware: Mac, Kinect, cámaras, controladores midi.

Profesor:

Paco Gramaje. (Valencia 1976) artista visual, AV performer y compositor. Creador del proyecto de danza y fusión artística “Girasomnis”: Videoarte, sonidos, performaces y poesía. Sus visuales y su música siempre buscan la evocación y la emotividad, tratando de acercarse al plano de los sentimientos y las sensaciones. Girasomnis cuenta ya con actuaciones en los cines Callao y el Teatro Canal de Madrid y el festival Sonar de Barcelona.
Desde el 2012 se introduce en el campo de la videodanza con la creación de varias piezas de este género en colaboración con Bárbara Fritsche y otros coreógrafos de Barcelona. Sus performances “Human map- ping” se han podido ver en diversos teatros de Madrid y Berlín entre los años 2012 y 2013. Entre sus trabajos comerciales destaca por ser uno de los creativos del último musical “Hoy no me puedo levantar”. Las perfor- mances más recientes del Proyecto Girasomnis fueron en Junio de 2015 en el Espai Rambleta de Valencia.
Paco Gramaje es también miembro de Kreomancer: un proyecto de experimentación y creatividad audio- visual con los nuevos medios digitales. Performances en vivo, aportando un nuevo lenguaje narrativo, en colaboración con músicos, bailarines y cualquier otra forma de expresión artística.

Links/prensa:
http://www.girasomnis.com http://www.girasomnis.com/#!links-press/cq6c http://www.wemapp.com http://www.abajoizquierdo.com/2012/02/27/28-invertidos/ http://www.utopicus.es/es/coworking/kreomancer

Taller de contenidos gráficos para Mapping

VideomappingPro
http://videomappingpro.com/

VideomappingPro es un equipo que trabaja con Video mapping 3D, motion graphic interactive y Modeling 3D.
Profesor invitado: Chema Siscar

Contenido de las clases:

Clases de CINEMA 4D sobre animaciones, deformacion de malla y particulas. En 2D After Effects en composición, transiciones y mate de luminancia.

Fechas:

Del 06 – 07 d’abril
16hs – 20hs

————————————

Local:
Sala Conservas
carrer Sant Pau, 58 baixos
BCN

————————————-

Inscripciones: tallers@telenoika.net

TALLER PRÀCTIC DE CREACIÓ SONORA PER AUDIOVISUALS

Lugar de realización: Telenoika. Calle San Pau. 58
Duración : 8 horas, repartidas en 2 días.
Fechas: 03 y 10 de April.

Professorat:Marc Pitarch
Abstract:
Crear l’univers sonor d’una peça audiovisual és sempre un repte, sigui quina sigui la peça a sonoritzar. Tenim la responsabilitat d’amplificar la emotivitat de la obra i de donar-li vida a través de la subtileses. Aquest taller pretén, mitjançan tun exemple pràctic, mostrar als alumnes quin és el procés reflexiu i creatiu necessari per a fer aquesta apassionant tasca. Es farà servir un fragment de video extret d’un VideoMapping per a dur a terme l’exercici creatiu, malgrat el procés de creació és extrapolable a d’altres formats audiovisuals.

Contingut:
-Què volem explicar: entendre l’encarrec, documentar-se, plantejament micro i macro.
-Com volem explicar-ho: planificació, estils, coherència. No solsament en la vessant més artística sino també tenint en compte el client, el que s’espera de la feina que s’ha de dur a terme.
-Què necessitem per explicar-ho: eines, recursos, trucs.

Material:
Ordinador portàtil amb un DAW instal·lat, auriculars, targeta de so externa (opcional).

Taller bàsic de la tècnica audiovisual aplicada a l’escena

Destinataris:
El taller està dirigit a totes aquelles persones interessades en ampliar coneixements d’audiovisuals i posar-los en pràctica al món de les arts escèniques.
Qualsevol persona interesada, estudiants de comunicació audiovisual, publicitat, editors de video, cinema documental, artistes visuals i profesionals del sector audiovisual o del sector de les arts escèniques
——————————

Descripció:
# Taller Tècnica de Video

· Projectors _ Tecnologies LCD vs DLP
Analitzarem les diferents tecnologies de projecció

· Connectivitats ( Inputs_Outputs _ Control remot )
Entrarem a mirar en detall les entrades i sortides dels projectors, des de la gamma domèstica als HDSDI dels projectors de més alta gamma
També veure´m sistemes de control per xarxa ( ChristieNET )

· Els menús de control
Dins cada projector se ´ns obren un munt de possibilitats de control en els seus menús digitals, els estudiarem en detall.

· Lluminositat_ansi/lumen
Analisi de la lluminositat, des dels conceptes més teòrics als més pràctics

· Òptiques_On i Off Axis
Estudi dels diferents rangs òptics

· Senyals de video
Mirarem quina és la manera més convenient de transportar la nostra senyal de video, els metres i les ressolucions

· Connexionats i instal.lacions

· Shutters

· Pantalles i Materials
El material on projectarem és fonamental per a l´èxit de la nostra instal.lació, veure´m aquí un gamma de materials i experiments.

També veure´m ::

· Configuració de servers i esclaus audiovisuals
xarxes MIDI OSC

· Multiprojecció
Enrutament i patches

· Geometries // TWIST Christie
Quad_mesh i Mesh Warping ( Software )

· La manipulació Real_Time de la imatge ( mix, wipe i processos )
Conceptes de luminància i crominàcia ( incrustacions )

· Captura de senyal

—————————–

DOCENT :

Xavier Gibert.

Cap tècnic de OnFocus Sistemes i Audiovisuals, director tècnic del LOOP Screen Festival i el Festival Internacional de Mapping de Girona, assessor tècnic de BAF General de Catalunya. Treballa com a freelance per a diferents projectes i espectacles, i és membre de Telenoika des de l´any 2000.
Expert en dissenys d’enginyeria per a control de video en temps
real aplicat als escenaris i operador de sistemas audiovisuals
complexes.
Ha treballat en teatres com el Teatre Nacional de Catalunya, el Gran Teatre del Liceu, el Teatre Real de Madrid o el Grand Théâtre de Genève, i al costat de companyies de teatre com La Fura dels Baus, Dagoll Dagom o Teatro de la Abadia , músics com Albert Pla, Fermín Muguruza, Refree, Antonio Orozco o Manu Chao, així com en festivals com Sonar o el Grec.

——————————-

Horaris:
Del 24 al 28 d’abril de 16.00 a 20h.

——————————-

Lloc:
Sala Conservas
carrer Sant Pau, 58 baixos
BCN
——————————

Inscripcions:
Cal enviar un mail a tallers@telenoika.net, amb les dades personals i el telèfon de contacte

TALLER DE GRÀFICA GENERATIVA. DIBUIXAR EN CODI

Processing es un lenguaje de programación y entorno de desarrollo integrado de código abierto basado en Java, de fácil utilización, y que sirve como medio para la enseñanza y producción de proyectos multimedia e interactivos de diseño digital.::http://processing.org



Alba G Corral::
Alba G. Corral (Madrid, 1977), afincada en Barcelona, utiliza el código para crear herramientas visuales dando vida en tiempo real a paisajes digitales abstractos.



Desarrolla programación visual, arte generativo y actuaciones en directo en el contexto LIVE CINEMA y está vinculada a la docencia del código visual. Además es una de las organizadoras del festival Femelek, que tiene por objetivo fomentar y promover el desarrollo de la mujer en el mundo de la creación y las nuevas tecnologías.
Crea atmósferas narrativas que expresan sensibilidad y gusto por el color. Ha recorrido un camino siempre vinculado a las manipulaciones visuales. La improvisación en diferentes atmósferas sonoras y el lenguaje digital convertido en sensaciones abstractas orgánicas toman forma en sus creaciones realizadas con código de programación.



Lleva colaborando con músicos de la escena experimental y electrónica desde el 2006 ( Sobre todo del área de Barcelona) ,y de la escena internacional como Jon Hopkins, Lorn o RZA.
Ha pasado por los festivales Sonar, Primavera Sound, Red Bull Music Academy, LEV.



Programa



Objetivos:



· Tener conocimientos básicos de la utilización de la herramienta processing
· Introducción a los primeros conceptos de programación.
· Tener una base para poder profundizar en la creación visual o gráfica
generativa.
· Saber encontrar recursos en la red.
· Perder el miedo a la programación.




Dirigido a:



Artistas visuales, diseñadores, programadores, curiosos, performers, y todas las
personas interesadas en el código visual y gráfica generativa




Nivel del taller:



· Principiante.
· No se requieren conocimientos de programación



Requisitos técnicos para tomar el taller:



· Traer un ordenador, ya sea MAC , Windows , o Linux



PARTE 1 –
– Introducción a Processing, el lenguaje de los bocetos digitales.
– Recorrido por creaciones visuales y gráfica generativas
– De dónde viene, a donde va…
– La comunidad de Processing.
– Instalación de la herramienta.



PARTE 2 –
– Primeras líneas de código. Interface.
– Pocas líneas de código: grandes resultados. Sintaxis.
– Aprendamos a hablar con la máquina y a controlarla.
– Funcionamiento de modo continuo.
– Movimiento de formas simples.-



PARTE 3 –
– Extendamos Processing: Librerías.
– Creación de un sketch visual
– Exportación en diferentes modos: Javascript, Android…



Recursos:



Durante todo el taller se dará lo necesario ya sea software como recursos y
ejemplos.

Automatismes Creatius amb RaspberryPi

Descripció del taller:

El taller s’enfoca cap a la introducció d’aplicacions creatives amb la
plataforma RaspberryPi, apte per a usos d’IoT o Instal.lacions
Artístiques Autònomes.

En aquest taller aprendrem com programar automatismes ‘stand-alone’
independentment d’un Laptop. Principalment les eines a fer servir
seran Pd(Pure-data) i Python en nivell d’introducció.
Entre els exemples hi haurà la programació de Sintetitzadors Sonors
generatius amb Pure-data, Playlists Audio i/o Video automatitzades ,
customització d’scripts per a executar BOTS de xarxes socials (TW,
Instagram) entre altres. També ens introduirem en l’ús de Transductors
associats a la Raspberry per a poder fer sonar i ressonar objectes.

Nombre màxim d’alumnes: 8
Requisits: Has de venir amb un portàtil

Us podeu inscriure a: tallers@telenoika.net

TALLER DE LEDS, LLUMS I DMX

Taller de leds, llums i DMX
Dies: del 24 al 28 d’octubre de 2016
Horari: 17 a 21hs
Lloc: Sala Conservas. Sant Pau 58
Professor: Omar Alvárez

En aquest taller volem ensenyar diferents eines i metodologies de treball per al disseny, control i sincronització amb el so, de diversos elements lumínics per a ser integrats en espectacles escènics i/o audiovisuals

CAT
Continguts::

Veurem com funciona el protocol DMX i com controlar a través d’aquest diferents fonts de llum; tires LED, caps mòbils, encegadores o parell LEDS. Aprofundirem en les possibilitats de sincronia amb el so a través de diferents programes per al control, programació i sincronització a través de DMX; Qlight +, Vezer, Qlab, Mad Mapper.
Coneixerem també els protocols MIDI i OSC per a la sincronització so / vídeo / DMX
No treballarem amb control algorítmic de la llum, però qualsevol alumne amb coneixements de programació pot incorporar les seves eines de treball al procés proposat en el taller.

Programa:

Introducció al taller: presentació alumnes e interessos col·lectius
Protocolo DMX: universos, canals, pacht amb focos, interficies USB-DMX
Qlight+: Control virtual per a llums / Práctica control de Par LED amb Qlight +
Pixel Mapping-Mad Mapper: Práctica control de Par LED amb MadMapper

Tires LED: Pwm vs DMX, Patcheo DMX tires LED
MadMapper: Programació i control de tires LED amb MadMapper
Creación de continguts AV: Continguts AV per a Pixel Mapping de tires LED
Live AV: Creació de sesión AV LED con Resolume + MadMapper

MIDI-Osc: Introducció als protocolos MIDI + OSC
Práctica: control MIDI/OSC – DMX amb Qligt+ i Qlab
Sincronía AV: Eïenes de sincronía so – llum / Abelton Live, Veezer
Práctica: Disseny i programació de espectácle AV Lights

Jornada de pràctiques per a experimentar utilitzant el material del qual despondrem
6 PAR LED RGB
16 Barres LED RGB de 1 metre amb control DMX
Interfície Enttec USB pro
Interfície USB-Artnet Showjockey 4 Universol
Cablejat DMX (canon-canon 3pins)

Objetius:
Orientar i oferir coneixements bàsics a l’alumne que tingui interessos a introduir-se al món del disseny i control d’elements lumínics per a espectacles escènics i/o audiovisuals.

Destinataris:
A músics, creadors visuals, programadors, directors d’il·luminació en teatre o concerts, tècnics de llums, so o vídeo, VideoJockeys…

Requisits:
Comptar amb mínims coneixements en informàtica multimèdia i creació audiovisual. Portar ordinador.

CAST

Descripción:
En este taller queremos enseñar distintas herramientas y metodologías de trabajo para el diseño, control y sincronización con el sonido, de diversos elementos lumínicos para ser integrados en espectáculos escénicos y/o audiovisuales

Contenidos:
Veremos como funciona el protocolo DMX y como controlar a través de éste distintas fuentes de luz; tiras LED, cabezas móviles, cegadoras o par LEDS.
Ahondaremos en las posibilidades de sincronía con el sonido a través de distintos programas para el control, programación y sincronización a través de DMX; Qlight +, Vezer, Qlab, Mad Mapper
Conoceremos también los protocolos MIDI y OSC para la sincronización sonido-video-DMX
No trabajaremos con control algorítmico de la luz, pero cualquier alumno con conocimientos de programación puede incorporar sus herramientas de trabajo al proceso propuesto en el taller.

Programa:

Introducción al taller: presentación alumnos e intereses colectivos
Protocolo DMX: universos, canales, pacheo a focos, interfícies USB-DMX
Qlight+: Control virtual para luces / Práctica control de Par LED con Qlight +
Pixel Mapping-Mad Mapper: Práctica control de Par LED con MadMapper

Tiras LED: Pwm vs DMX, Patcheo DMX tiras LED
MadMapper: Programación y control de tiras LED con MadMapper
Creación de contenidos AV: Contenidos AV para Pixel Mapping de tiras LED
Live AV: Creación de sesión AV LED con Resolume + MadMapper

MIDI-Osc: Introducción a los protocolos MIDI + OSC
Práctica: control MIDI/OSC – DMX con Qligt+ y Qlab
Sincronía AV: Herramientas de sincronía sonido- Luces / Abelton Live, Veezer
Práctica: Diseño y programación de espectáculo AV Lights

Jornada de prácticas en las que experimentar los conocimientos del taller utilizando el
distinto material del que dispondremos
6 PAR LED RGB
16 Barras LED RGB de 1 metro con control DMX
Interfície Enttec USB pro
Interfície USB-Artnet Showjockey 4 Universol
Cableado DMX (canon-canon 3pins)

Objetivos:
Orientar y ofrecer conocimientos básicos al alumno que tenga intereses en introducirse en el mundo del diseño y control de elementos lumínicos para espectáculos escénicos y/o audiovisuales.

Destinatarios:
A músicos, creadores visuales, programadores, directores de iluminación en teatro o conciertos, técnicos de luces, sonido o vídeo, VideoJockeys…

Requisitos:
Contar con mínimos conocimientos en informática multimedia y creación audiovisual. Traer ordenador.

Lectura d’ones cerebrals (EEG) aplicades al New Media Art. Hacking d’un Neurosky.

Descripció del taller:
Les ones cerebrals es poden llegir a través d’un casc de fer electroencefalogrames. Aquests cascs, entre molta altra informació, poden donar un índex de “concentració” i un de “meditació” de qui porta el casc posat. Si som capaços de llegir aquests índex podem crear instal·lacions artístiques interactives, de new media art o art digital vinculades al estat mental d’una persona.

En aquest taller aprendrem com programar amb Processing el protocol de comunicacions necessari per tal de poder llegir del casc EEG NeuroSky Mind Wave Mobile aquests índex per ser utilitzats posteriorment amb Arduino o pel propi Processing.

Disposarem d’un casc per fer proves reals.

Nombre màxim d’alumnes:6

Requisits: Has de venir amb un portàtil

Links d’interes: Troval, una instal·lació artística biotrònica per Fèlix Vinyals:
http://www.felixvinyals.com/en/work/torval-make-music-with-your-brain/

NeuroSky Mind Wave Mobile:
http://neurosky.com/biosensors/eeg-sensor/biosensors/

[English]

Workshop description:
The brain waves can be read through EEG headset. Those headsets, among other information, can provide an index of «concentration» and a «meditation» of the subject that is wearing the headset. If we read that index we can create interactive art installations, new media art or digital art related to the mental state of a person.

In this workshop we will learn how to program with Processing the communication protocol necessary to be able to read the communications protocol of the EEG headset NeuroSky Mind Wave Mobile to use this data letter with Arduino or Processing.

We’ll have a Neurosky Mind Wave Mobile for testing.

Places available: 6

Requirement: Bring your own laptop

Related Links:
Troval, the biotronic artwork of Fèlix Vinyals:
http://www.felixvinyals.com/en/work/torval-make-music-with-your-brain/

NeuroSky Mind Wave Mobile:
http://neurosky.com/biosensors/eeg-sensor/biosensors/