Descubra un universo de entretenimiento sin límites en Betfun Casino, donde las máquinas tragamonedas de última generación se fusionan con sistemas de jackpots progresivos que transforman cada giro en una oportunidad dorada. Experimente la emoción de los gráficos ultra realistas y efectos sonoros envolventes, mientras navega por una plataforma optimizada que garantiza sesiones de juego fluidas las 24 horas del día.

Conviértase en el maestro de su suerte en Bet30 Casino, el epicentro del entretenimiento digital donde convergen las mesas de póker más competitivas, ruletas europeas premium y blackjack con dealers profesionales en tiempo real. Sumérjase en torneos exclusivos con premios millonarios y disfrute de promociones personalizadas que multiplican exponencialmente sus posibilidades de victoria.

Explore nuevas dimensiones del juego responsable en CеluApuеstаs Casino, una plataforma revolucionaria que combina algoritmos de inteligencia artificial con experiencias de casino tradicional para crear un ambiente de juego personalizado. Acceda a estadísticas detalladas de rendimiento, herramientas de gestión de bankroll y un catálogo diversificado de juegos certificados por auditores internacionales.

Libere su instinto competitivo en Betano Apuestas Casino, donde la tradición del juego clásico se reinventa através de tecnología de realidad aumentada y sistemas de fidelización que reconocen cada apuesta con puntos canjeables. Disfrute de withdrawals instantáneos, soporte multiidioma las 24/7 y acceso prioritario a lanzamientos exclusivos de desarrolladores reconocidos mundialmente.

Ir al contenido principal

Archivos: Tallers

Articles anunciant els tallers de Telenoika. Ha de mostrar a quin cicle pertanyen i a quines taxonomies

H4Ck 2G4Th3R N0W!

Dies: del 08/05/2018 al 11/05/2018

Horari: de 16:00 a 20:00 hrs

Lloc : Carrer Sant Pau 58, baixos Barcelona

Llengua: Castellà

Si no conseguís compilar determinado software o no entendés cómo usar el ViM.
O si entendés cómo usar el ViM pero querés conocer más trucos power.
Se te ocurrió una idea, pero necesitás ayuda para investigar cómo llevarla a cabo y conectar las piezas.
Querés saber cómo hacer una aplicación móvil con un backend en la nube?
Querés entender mejor qué hay detrás de las nubes porque te interesan cosas como servidores de correo, streaming, webservers o protocolos. Necesitás mejorar tu manejo sobre la línea de comando y estás preparadx para potenciarte. Empezaremos con una presentación de varios proyectos realizados y se podrá elegir colectivamente si interesa tomar alguno de ejemplo para estudiarlo hasta las tripas, a lo largo de lo cuál estaremos aprendiendo mucho de lo mencionado arriba. Opcionalmente nos pondremos de acuerdo en un proyecto a desarrollar conjuntamente, que podrá continuar más allá del taller, con las mejores herramientas para colaboración y trabajo remoto. No nos metemos en cuentas de Facebook de tu ex ni de bancos!

Docente
Professor Rama desarrolla tecnología basada en Software Libre desde el año 2000. Ha colaborado en numerosos proyectos artísticos, culturales y tecno-políticos, así como con organizaciones activistas en defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión, a través de la emancipación tecnológica gracias al uso del código abierto (Open Source).
Dentro de los proyectos y colectivos destacados se encuentran: Riereta/Barcelona, Fadaiat/Hackitectura.net, anti-G8+anti-WSIS/Indymedia, Burnstation/Platoniq, VODO.net, Telenoika.net, Foro de los Pueblos Originarios de América Latina (originarias.net),
Todo su trabajo desde sus inicios fue y es realizado radicalmente en entornos Debian GNU/Linux o derivados.
Algunas de las herramientas y tecnologías utilizadas son: Pure Data, Python, Django, Apache Cordova, Ardour, Hydrogen, Pure-ftpd, Postfix SMTP, Mailman, Dovecot IMAP/POP3, LDAP, MySQL, PostgreSQL, OpenVZ, LXD, Icecast2, Liquidsoap, Python, PHP, GIT, ViM & Bash.
Algunos de los software producidos y publicados como software libre (disponibles en Github) son: VideoFlow / RadioFlow / Burnstation.
Algunos de los sitios/proyectos desarrollados son: xicnet.com / originarias.net / lamateraenred.com

Destinatarios
El workshop está dirigido a cualquier persona entusiasta del software libre, preferentemente con algo de experiencia aunque no excluyente, así como usuarios con o sin experiencia previa en Linux y la línea de comando con la finalidad de introducirlos a la misma o bien mejorar y potenciar su uso.

Materiales necesarios
Se requiere portátil, sin importar el sistema operativo, aunque preferentemente con Linux instalado y funcionando, al menos de forma básica con conexión a la red.

Inscripcions
http://www.telenoika.net/tallers-2018

Taller de Gráfica Generativa. Dibujando con código

La artista y tecnóloga creativa Alba G. Corral imparte este taller de introducción en el mundo de la gráfica generativa a través del uso de la herramienta Processing. Se trata de un lenguaje de programación y entorno de desarrollo integrado de código abierto basado en Java, de fácil utilización, y que sirve como medio para la enseñanza y producción de proyectos multimedia e interactivos de diseño digital.
http://blog.albagcorral.com

Objetivos :

• Obtener conocimientos básicos en la utilización de la herramienta Processing
• Introducción a los primeros conceptos de programación
• Tener una base para poder profundizar en la creación visual o gráfica generativa
• Aprendizaje de la metodología de producción, utilización de los recursos en red para resolver dudas, aprendizaje autónomo y trabajo en grupo para la resolución de problemas y creación de piezas
• Aproximación al código visual y el arte digital enfocado al “art code”

PROGRAMA

Parte 1
-Introducción a Processing, el lenguaje de los bocetos digitales
-Recorrido por creaciones visuales y gráfica generativa
-La comunidad de Processing
-Instalación de la herramienta

Parte 2
-Primeras líneas de código. Interface
-Pocas líneas de código: grandes resultados. Sintaxis
-Aprendamos a hablar con la máquina y a controlarla
-Funcionamiento de modo continuo
-Dibujo Interactivo con el mouse
-Utilización de la libreria PDF
-Exportación del proyecto en vector para la impresión
-Extendamos Processing: Librerías
-Creación de un sketch visual
-Exportación de sketches

Dirigido a: Artistas visuales, diseñadores, programadores y toda persona interesada en el código visual y gráfica generativa. No se requieren conocimientos previos

Requerimientos: Traer un ordenador, ya sea MAC , Windows o Linux

BIO
Alba G. Corral (b. 1977 – Madrid) con base en Barcelona : Artista visual , desarrolladora de código y docente. Con formación en ingeniería informática, Corral ha estado creando arte utilizando el software durante la última década. Su práctica se extiende a través del vivo, vídeo, los medios digitales y la instalación. A través de diferentes prácticas artísticas explora narrativas abstractas.
Su nombre se ha dado a conocer mediante sus actuaciones audiovisuales en vivo donde integra la codificación y la elaboración, en colaboración con músicos en tiempo real.
En el marco de la docencia enseña programación visual enfocada a diseñadores y artistas en diferentes espacios tanto en charlas, talleres y workshops. Dedicados al código creativo con herramientas de software Libre (processing) .
Es comisaria en el festival Eufònic.»

CATALÀ:

Dibuixar en codi i crear gràfiques generatives usant processing.

L’artista i tecnòloga creativa Alba G. Corral imparteix aquest taller d’introducció al món de la gràfica generativa a través de l’ús de l’eina Processing. Es tracta d’un llenguatge de programació i entorn de desenvolupament integrat de codi obert basat en Java, de fàcil utilització, i que serveix com a mitjà per a l’ensenyament i producció de projectes multimèdia i interactius de disseny digital.
http://blog.albagcorral.com

Objectius :

• Obtenir coneixements bàsics en la utilització de l’eina Processing
• Introducció als primers conceptes de programació
• Tenir una base per poder aprofundir en la creació visual o gràfica generativa
• Aprenentatge de la metodologia de producció, utilització dels recursos en xarxa per resoldre dubtes, aprenentatge autònom i treball en grup per a la resolució de problemes i creació de peces
• Aproximació al codi visual i l’art digital enfocat a el “art code”

PROGRAMA

Part 1

-Introducció a Processing, el llenguatge dels esbossos digitals
-Recorregut per creacions visuals i gràfica generativa
-La comunitat de Processing
-Instal·lació de l’eina

Part 2

-Primeres línies de codi. Interface
-Poques línies de codi: grans resultats. Sintaxi
-Aprenguem a parlar amb la màquina i a controlar-la
-Funcionament de manera contínua
-Dibuix Interactiu amb el mouse
-Utilització de la libreria PDF
-Exportació del projecte en vector per a la impressió
-Estenguem Processing: Llibreries
-Creació d’un sketch visual
-Exportació de sketches

Dirigit a: Artistes visuals, dissenyadors, programadors i tota persona interessada en el codi visual i gràfica generativa. No es requereixen coneixements previs

Requeriments: Portar un ordinador, ja sigui MAC , Windows o Linux

Alba G. Corral (1977 – Madrid) amb residència a Barcelona : Artista visual, programadora de codi i docent. Amb formació en enginyeria informàtica, Corral ha estat creant art utilizant software durant l’última dècada. La seva pràctica s’extén a través del directe, el vídeo, mitjans digitals i la instal·lació. A través de diferents pràctiques artístiques explora narratives abstractes.
EL seu nom s’ha donat a conèixer mitjançant les seves actuacions audiovisuals en viu on integra la codificació i l’elaboració, en colaboració amb músics en temps real.
Dintre del marc de la docència ensenya programació visual enfocada a dissenyadors i artistes en diferents espais tant en xerrades, tallers i workshops. Dedicats al codi creatiu amb eines de software lliure (processing) .
És comissària al Festival Eufònic.»

Inscripcions / Inscripciones / Registration

http://www.telenoika.net/tallers-2018

AVnode Estambul

Dies: del 03/04/2018 al 07/04/2018
Horari: 17.00-22.00
Lloc : Festival Sonar, Istambul, Turquia
Llengua: Inglés
Més info i inscripcions: https://avnode.org/events/istanbul-av-residency-2018/

FLxER 7.0
Artistic residency | April 3 > 6

Video & LED Mapping
Workshop | April 7 | Sonar Istanbul

DECOL – New Media Studio
Showcase | April 7 | Sonar Istanbul

AVnode Network
Showcase | April 7 | Sonar Istanbul

FLxER 7.0 | Artistic residency | April 3 > 6
We are making an artistic residency to do an interactive mapping framework from 1 to 7 of April in Istanbul. The project is a 4 days residency to build a video mapping games framework with Touch Designer, and 1 day of workshops and presentations inside Sonar Istanbul 2018.

The aim is to develop a framework to let other people build their games in a more contemporary and powerful ambient as the Touch Designer is now representing. The idea came out from the work done by Gianluca Del Gobbo on FLxER; the last version of the software is able to load games and expose to this games OSC and the SVG maps that the game can use.

Once done this tool can be used not only for mapping or games, but in every live show where you want your visuals to interact with shapes you draw live.

Participants:
András Nagy – Hungary
Burak Dirgen – Turkey
Emanuele Tarducci – Italy
Gabor Kitzinger – Hungary
Gianluca Del Gobbo – Italy
Ricardo Silveira Cançado – Brazil
Stanislav Glazov – Russia
Stella Gelesh – Turkey

Iniciación de Unity para artes visuales

Docent: Diego Suárez Barcena; AKA !ME (NOTme)

Unity es un motor de aplicaciones 3D multi plataforma que permite tanto la creación de videojuegos como su uso en proyectos creativos y artísticos, como aplicaciones de realidad virtual, proyectos interactivos y creación de visuales en vivo. Es una herramienta versátil y útil para cualquier creador digital, ya que la mezcla de editor 3D mas el uso de scripts de código hacen que las posibilidades que ofrece sean ilimitadas.

Si bien su uso principal es la creación de videojuegos, éste taller está orientado en un uso creativo de la plataforma para proyectos visuales (Proyectos interactivos, visuales en directo, mapping, teatro, escenografía, danza…)

Objetivos


Obtener conocimientos básicos del uso del entorno Unity
Introducción al lenguaje de programación de Unity(C# o javascript)
Aproximar el entorno Unity a creadores y artistas, y ver la posibilidades que ofrece para proyectos visuales
Aprendizaje del uso de Unity en nuestro flujo de trabajo
Creación de un pequeño proyecto personal con Unity

Programa

Introducción a Unity, revisión de diversos proyectos realizados con Unity
Instalación y acercamiento al entorno Unity
Realización de un mini proyecto guiado por el profesor para aprender a usar el entorno
Realización de un proyecto desde el comienzo propuesto por los alumnos

Dirigido a: Artistas visuales, diseñadores, programadores creativos y en general a cualquier persona con curiosidad de aprender herramientas de creación producción visual con código. No se requieren conocimientos previos de Unity, y se explicarán conceptos básicos de programación.(Aún así, es conveniente tener alguna noción de programación)

Requerimientos:
Ordenador (Mac o windows)

BIO:
Diego Suárez (aka !ME) es un artista multimedia que se mueve entre la fotografía, el videoarte y la programación, lo que le ha llevado a investigar con video algorítmico y visuales generativos, reactivos e interactivos. Es vj residente en la sala Apolo Canibal desde el año 2015, y colabora, realizando visuales en directo, con varias bandas de música y artistas de todo tipo (rock, electrónica experimental, danza, teatro interactivo). En su trabajo utiliza elementos de live cinema y video arte, live coding, visuales generativos y liquid light (visuales realizados utilizando líquidos y tintas en directo).

https://www.facebook.com/notmevj/
https://vimeo.com/imnotme

Algunos de los proyectos de Diego Suárez realizados en Unity:

Mapping 3D smart city: https://www.youtube.com/watch?v=j9pEdku0SYo

INTERACTIVE SCALE MODEL MAPPING
www.youtube.com
Interactive Scale Model Mapping by Matics Barcelona: Citlali Hernández, Francesc Benlliure, Lina Bautista, Diego Suárez, Andrés Costa, Núria Nia & col·labora…

Our Shared scenario: https://www.youtube.com/watch?v=1aZP2619t_c
Aplicación interactiva de Baile para el Palacio Segundo Cabo en la Habana , Cuba :https://www.flickr.com/photos/eu_del_cuba/34599364055/in/album-72157680617390333/
Aplicación de realidad virtual para hipnosis

Inscripcions/ register
http://www.telenoika.net/tallers-2018

Taller VR

Introducció
La intenció d’aquest taller és aprendre a utilitzar Unreal Engine per oferir continguts en temps real per utilitzar-lo en: VJ sets, performances visuals, video mappings, VR o videojocs.

Dies: del 19/03/2018 al 21/03/2018

Horari: de 16:00 a 20:00 hrs

Lloc : Carrer Sant Pau 58, baixos Barcelona

Llengua: Castellà

Inscripcions:
per realitzar les inscripcions: tallers@telenoika.net
Indicant les dades personals i un telèfon de contacte

Docent
ERROR-43
http://error-43.com/error.archive.html
Somos Error-43 un colectivo que trabaja con la tecnología principalmente de forma abstracta, producimos trabajos que tienen como objetivo incentivar la imaginación y crear caminos hacia el futuro. Para cumplir con esta tarea trabajamos con tecnologías variadas, digitales y analógicas. Nuestro trabajo medita sobre nuestra propia visión, entre lo que creemos y lo que queremos que suceda, utilizando medios artísticos para representarlo.

Nivell: principiants

Requisits:
Programari:
Epic Games + Unreal Engine 4.18
Es poden baixar aquí:
https://docs.unrealengine.com/latest/INT/GettingStarted/Installation/

Maquinari:
Windows 7/8/10 64-bit. Procesador: Quad-core Intel or AMD, 2.5 GHz or faster. Memòria: 8 GB RAM


Programa

1er dia
Qué es Ue4 + Comunitat
Interface
Blueprint Logic
Crear un personatge
Crear un background
Importar Modelos
2n dia
Llums
Partícules
Materiales
Animació BluePrint
PP
3r dia
Export Movie (animació de càmara)
Preparar fitxer per VR
Exportar Game

Inscripcions / Inscripciones / Registration

http://www.telenoika.net/tallers-2018

Stage Design y Mapping

Professorat:
Impartit per Ricardo Cançado; creador visual de la comunitat Telenoika ha format part de molts dels projectes de Telenoika Mapping.

Lloc : Carrer Sant Pau 58, baixos Barcelona

Llengua: Castellà

Dates: Del 26/03 – 28/03
16hs – 20hs

Objectius:
Com a objectiu principal intentar oferir una visió avançada de les tècniques i aplicacions del VideoMapping més enllà del Mapping Building; així mateix oferir els coneixements teòrics, tècnics i pràctics per poder afrontar un projecte de Mapat Audiovisal de manera professional.

Requisits:
Per poder participar del taller i assimilar els coneixements impartits és un requisit tenir coneixements de creació audiovisual digital en diferents tècniques i tecnologies, edició de vídeo, postproducció, 3D o disseny gràfic. (After Effects, Ilustrator, Cinema4D, 3DMax)

Contingut:

1-VideoMapping: Introducció

2-Maquinari
-Vídeo Projectors
-Òptiques per a video projecció
-Coneiximents Reflex Digital
-Òptiques per a Fotografía
-Scanner 3D
-«Player» + MediaServer
-Targetes Gràfiques + Móduls d’expansió Gràfica
-Senyal de Vídeo; DVI , Vga, Display Port
-Sistemes de sincronia amb elements externs

3-Programari:
-Correcció fotogràfica digital (Photoshop o similar)
-Diseny Gràfic (Ilustrator o Similar)
-Creació 3D (3DMax, C4D, Blender o similars)
-Composició i creació de vídeo ( After Effects o similar)
-Creació i composició de música original i sound effects (Live, Reaktor, Nuendo o similar)
-Edició de vídeo
-«Player» en directe + Eines de Warping (WarpMap, MadMapper, Resolume o similars)

4-Projecte
-Projecte tècnic:
-Visita i estudi tècnic
-Mesures i referències
-Distància, tir i òptica del projector
-Ubicació del públic
-Estudi de les condicions llumíniques
-Projecció o multi projecció
-Posició càmera de fotos + òptica
-Correcció de perspectiva
-Elecció de la resolució del projecte
-Model 3D i vector 2D

-Projecte creatiu:
-Plantejament conceptual
-Documentació sobre el edifici i la ubicació
-Pluja d’idees
-Creació del guió
-Diferents tècniques de creació audiovisual
-Reptes del llenguatge i la narrativa
-Sincronia AV
-Masterizació àudio i vídeo

-Realització:
-Muntatje tècnic; proves i ajustaments
-Warping (quadrar Vector 2D)
-Blending (només multi projecció)

Pràctiques de Mapping:
1-Plantejament d’un projecte de Mapping a petita escala per realitzar al taller
2-Resolume Arena
3-MadMapper + Syphon + Modul 8

————————————-
Inscripcions:
per realitzar les inscripcions: tallers@telenoika.net
Indicant les dades personals i un telèfon de contacte

Inscripcions / Inscripciones / Registration

http://www.telenoika.net/tallers-2018

Taller de LIVE CODING con Linalab



Destinatarios:


Público general, músicos interesados en nuevas maneras de hacer música y programadores interesados en hacer música. No es necesaria experiencia previa en programación, solo tener ganas de experimentar musicalmente.


Metodología:


Es un taller práctico donde aprenderemos los rudimentos del Live Coding y de entender la música dentro del lenguaje de programación. Dos sesiones de aprendizaje y experimentación y una sesión final donde nos enfrentaremos al público con una improvisación.


Objetivos:


Conocer los rudimentos del Live Coding a partir de los dos programas más utilizados, y realizando una sesión final en uno de estos dos programas.


Contenidos:


El Live Coding es una manera de hacer música electrónica, en donde se enseña el código que es escribe y se modifica en el momento, generando música improvisada, ya sea creando los sonidos en el momento o manipulándolos. Su manifiesto dice que se debe comenzar con la pantalla en blanco y que siempre se debe mostrar el código.


Durante el taller veremos diferentes maneras de hacer Live Coding y música con algoritmos y nos centraremos en dos programas creados específicamente para Live Coding: Sonic PI y TidalCycles.


Día 1: Introducción, conceptos básicos, Sonic Pi: Synths, Samples, efectos, estructura, experimentación.


Día 2: Tidal Cycles
Funcionamiento, Estructura, Samples, efectos, experimentación.


Día 3: 20h Improvisación: cada participante tendrá 20 minutos para hacer una improvisación mediante el software que haya escogido de las sesiones anteriores. 22 h AV show Linalab && !ME


Materiales recomentdados a los estudiantes:


Ordenador y auriculares.
Se recomienda instalar previamente Sonic PI y TidalCycles.


Linalab


Linalab estudió composición musical en Bogotá, Colombia. Desde hace siete años
vive y trabaja en Barcelona, donde terminó sus estudios de composición
musical y nuevas tecnologías, Diseño de Sistemas Musicales Interactivos y
Arte sonoro. Con su proyecto musical ha realizado conciertos en un
sinnúmero de ciudades de España y Europa.


Actualmente trabaja con la Orquesta del caos, asociación y proyecto de
investigación acerca de música experimental y arte sonoro, y con Familiar,
haciendo talleres DIY. También es miembro Sons de Barcelona, grupo
colaborativo de artistas que trabajan en incentivar el interés en el sonido y
tecnologías del sonido. Es coordinadora técnica en Mediaestruch, e imparte
clases en instituciones como SAE Institute, y el Master en
Arte sonoro de la Universidad de Barcelona.

TALLERS INFANTILS A LA FESTA MAJOR D’HOSTAFRANCS

Taller de mapping per a infants

Núm de nens: 16 / 20
Inscripció prèvia
Durada mínim 2 hores, ideal 3 hores
Data: dissabte 7 d’octubre a les 17 h
Dins el marc del Festival Visual Brasil i la festa major d’Hostafrancs, es realitzarà un taller per a infants, on a partir de dibuixos, animacions, collage i altres idees realitzarem vídeos per a un mapping que es farà a la façana de l’escola Miquel Bleach la següent setmana. Taller obert i gratuït per a tothom.
La projecció del Mapping serà el dissabte 14 a les 20 h, en finalitzar el Rutapp d’Hostafrancs (rutapp.cat)
Podeu portar:
-Llapisos, retuladors i altres pintures
-Revistes i diaris per a retallar i fer collages animats
-Objectes i juguets per a moure en stop motion
Taller impartit per Neokinok (Telenoika)

https://www.youtube.com/watch?v=S1YX9PgXjRg&t=343s


TALLER DE COETS PER A INFANTS

Construeix el teu coet i prepara el llançament
Num de nens: 16 / 20
Inscripció prèvia
Durada mínim 2 hores, ideal 3 hores
En aquest taller proposen diferents tècniques per a construir diferents coets i desprès fer una sessió de llançaments per a veure els resultats. Els dissenys més clàssics de coets DIY són els d’aigua i els aire comprimit; en aquest taller podem experimentar amb vàries tècniques i dissenys segons les aportacions dels participants per a la creació de coets personalitzats.
L’activitat es realitzarà a la Pl. Joan Pelegrí.
Podeu portar:
-Moltes idees i ganes de divertir-se
-Ampolles de plàstic resistents, cartró, cinta adhesiva d’envalar transparent.
-Eines per tallar i treballar plàstic i cartró.
-Llapisos, retuladors i altres pintures per a decorar el teu coet
Taller impartit per Neokinok (Telenoika)


TECNOLOGIA CREATIVA EN FAMILIA


A càrrec de TbKids
Lloc: Plaça Joan Pelegrí
Gratuït
Vine a gaudir de diferents tallers exprés i supera reptes tecnològics utilitzant diverses plataformes robòtiques.

Taller Light Synthesizer

El taller también irá desarrollar instalaciones con luz reactiva, lo que puede ser útil para profesionales que trabajan con la Iluminación y la proyección. Después de la construcción de los sintetizadores, los participantes del taller realizarán una Orquesta Temporal de Ruido en el Festival VISUAL BRASIL. El proyecto fue ejecutado por primera vez como una instalación sonora interactiva en AV DEPOT 2016 en Londres.

Perfil del alumno: Estudiantes y principiantes que quieren empezar en el mundo de la electrónica analógica, la síntesis de sonido y el uso creativo de la luz para controlar el sintetizador.

Maximo:: 8 alumnos

Profe:
Michal Mitro

Links::
www.michalmitro.com

www.soundcloud.com/michalmitro

www.youtube.com/mitromichal/videos

Precio::
50 euros con material, el alumno lleva su syth para casa 🙂

Fechas::
26/09/2017 – 17:00 to 21:00
27/09/2017 – 17:00 to 21:00

On your Own :: Taller de mantenimiento de proyectores

Fecha: 28/09/2017
Duración: 2:30 hrs.
Publico: Abierto
Max personas: 15
Costo: 20€

Realizado por Jo Ta y Rebeam

Jo Ta es un personaje multifuncional que esta relacionado con el ámbito cultural, científico y artístico. Nació en La Paz, Bolivia y ahora tiene su base en Berlín. Participo de varios eventos y apoyo a varias acciones culturales.

El Vj ha sido una forma de mimetismo que lo llevo a varios grupos sociales y expresiones artisticas. Es parte del programa Master en Antropología Visual y Multimedia y es representante de Rebeam GmbH para Latinoamérica y el Caribe.

Rebeam
http://www.rebeam.de/

Taller de Gráfica Generativa. Dibujando con código

La artista y tecnóloga creativa Alba G. Corral imparte este taller de introducción en el mundo de la gráfica generativa a través del uso de la herramienta Processing. Se trata de un lenguaje de programación y entorno de desarrollo integrado de código abierto basado en Java, de fácil utilización, y que sirve como medio para la enseñanza y producción de proyectos multimedia e interactivos de diseño digital.

Objetivos :

• Obtener conocimientos básicos en la utilización de la herramienta Processing
• Introducción a los primeros conceptos de programación
• Tener una base para poder profundizar en la creación visual o gráfica generativa
• Aprendizaje de la metodología de producción, utilización de los recursos en red para resolver dudas, aprendizaje autónomo y trabajo en grupo para la resolución de problemas y creación de piezas
• Aproximación al código visual y el arte digital enfocado al “art code”

PROGRAMA

Parte 1
-Introducción a Processing, el lenguaje de los bocetos digitales
-Recorrido por creaciones visuales y gráfica generativa
-La comunidad de Processing
-Instalación de la herramienta

Parte 2
-Primeras líneas de código. Interface
-Pocas líneas de código: grandes resultados. Sintaxis
-Aprendamos a hablar con la máquina y a controlarla
-Funcionamiento de modo continuo
-Dibujo Interactivo con el mouse
-Utilización de la libreria PDF
-Exportación del proyecto en vector para la impresión
-Extendamos Processing: Librerías
-Creación de un sketch visual
-Exportación de sketches

Dirigido a: Artistas visuales, diseñadores, programadores y toda persona interesada en el código visual y gráfica generativa. No se requieren conocimientos previos

Requerimientos: Traer un ordenador, ya sea MAC , Windows o Linux

Fechas y horarios: 17 a 20 de julio, de 17 a 20 horas.

Precio: 50 euros

CATALÀ:

Dibuixar en codi i crear gràfiques generatives usant processing.

L’artista i tecnòloga creativa Alba G. Corral imparteix aquest taller d’introducció al món de la gràfica generativa a través de l’ús de l’eina Processing. Es tracta d’un llenguatge de programació i entorn de desenvolupament integrat de codi obert basat en Java, de fàcil utilització, i que serveix com a mitjà per a l’ensenyament i producció de projectes multimèdia i interactius de disseny digital.

Objectius :

• Obtenir coneixements bàsics en la utilització de l’eina Processing
• Introducció als primers conceptes de programació
• Tenir una base per poder aprofundir en la creació visual o gràfica generativa
• Aprenentatge de la metodologia de producció, utilització dels recursos en xarxa per resoldre dubtes, aprenentatge autònom i treball en grup per a la resolució de problemes i creació de peces
• Aproximació al codi visual i l’art digital enfocat a el “art code”

PROGRAMA

Part 1

-Introducció a Processing, el llenguatge dels esbossos digitals
-Recorregut per creacions visuals i gràfica generativa
-La comunitat de Processing
-Instal·lació de l’eina

Part 2

-Primeres línies de codi. Interface
-Poques línies de codi: grans resultats. Sintaxi
-Aprenguem a parlar amb la màquina i a controlar-la
-Funcionament de manera contínua
-Dibuix Interactiu amb el mouse
-Utilització de la libreria PDF
-Exportació del projecte en vector per a la impressió
-Estenguem Processing: Llibreries
-Creació d’un sketch visual
-Exportació de sketches

Dirigit a: Artistes visuals, dissenyadors, programadors i tota persona interessada en el codi visual i gràfica generativa. No es requereixen coneixements previs
CATALÀ:

Requeriments: Portar un ordinador, ja sigui MAC , Windows o Linux

Dates i horaris: 17 a 20 de juliol, de 17 a 20 hores.

Taller de producción sonora con Maga Bo

Maga Bo (Brasil/EUA/Post World Industries)
www.magabo.com
Con una producción diversa bajo el concepto de global bass, Maga Bo hace conexiones entre el orgánico y electrónico, el tradicional y el vanguardista. En sus presentaciones audiovisuales en directo trabaja con la participación de MCs y músicos internacionales y a cada presentación sus composiciones y remixes van adquiriendo nuevas formas.
Maga Bo ha participado en residencias artísticas en países como: Marruecos, India, Etiopía, Senegal, Zanzíbar y Sudáfrica, entre otros. Toda su música viene directamente de la grabación de los músicos colaboradores.
Su música se inspira en la filosofía del hip hop y el dub. A raíz de la cultura del sound system, la creación de los ritmos y sonidos se enriquece con la presencia de músicos y cantantes en vivo.
Trabaja con remezclas y texturas que dan a esta obra una profundidad que rara vez se ha visto en la música electrónica actual.

———————–

Lugar:

Sala Conservas, Carrer Sant Pau 58 bajos. Barcelona

para hacer la inscripción: tallers@telenoika.net

CATALÀ

Enregistrament d’elements acústics combinat amb recursos electrònics , per barrejar aquests elements serà utilitzat el programari Ableton Live.

Maga Bo (Brasil/EUA/Post World Industries)
www.magabo.com
Amb una producció diversa sota el concepte de global bass, Maga Bo fa connexions entre l’orgànic i electrònic, el tradicional i l’avantguardista. En les seves presentacions audiovisuals en directe treballa amb la participació de MCs i músics internacionals i a cada presentació les seves composicions i remixes van adquirint noves formes.
Maga Bo ha participat en residències artístiques en països com: el Marroc, Índia, Etiòpia, Senegal, Zanzíbar i Sud-àfrica, entre uns altres. Tota la seva música ve directament de l’enregistrament dels músics col·laboradors.
La seva música s’inspira en la filosofia de l’hip-hop i el dub. Arran de la cultura del sound system, la creació dels ritmes i sons s’enriqueix amb la presència de músics i cantants en viu.
Treballa amb remezclas i textures que donen a aquesta obra una profunditat que rares vegades s’ha vist en la música electrònica actual.

———————–

Lloc:

Sala Conserves, Carrer Sant Pau 58 baixos. Barcelona

Per fer la inscripció: tallers@telenoika.net